[*]TÍTULO: EL ROJO EN EL AZUL
[*]SUBTÍTULO:
[*]AUTOR: Jerónimo Salmerón Tristante
[*]EDITORIAL: BOOKS4POCKET
[*]COLECCIÓN:
[*]PÁGINAS: 430
[*]FORMATO:
[*]ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
[*]ISBN: 9788496829619
[*]FECHA DE PUBLICACIÓN: 2008
[*]
SINOPSIS: Un joven comunista desencantado cae gravemente herido durante la Batalla del Ebro. Un heroico capitán falangista convaleciente en un hospital militar recupera su memoria después de tres años de vacío. Un comunista llevando uniforme falangista. El Rojo en el Azul es una magnífica novela de intriga, un retrato excepcional de unos hombres que fueron a luchar a Rusia y la camaradería les unió por encima de las ideologías. Y por encima de todo, es la historia de un hombre buscando su libertad.
[*]
CRITICAS Y RESEÑAS:
[/list][/table][hr]
Entre las lecturas que este verano han caido en mis manos sólo una tenia relacion con la Division Azul. Se trata de la novela de Jeronimo Tristante titulada "El Rojo en el Azul", que segun figura en la contraportada transcurre ambientada en la Division Azul en el Frente de Leningrado.
Reconozco que soy de los que, en cuestion de libros, compro (casi) todo lo referente a la Blau, aunque muchas veces tenga que arrepentirme. La foto de la portada y la tematica divisionaria de la novela, me empujaron irremediablemente a comprar el libro aunque desde un principio sabia que iba a arrepentirme. Estaba completamente equivocado...
Se trata de una novela tan alucinantemente desbocada y fantastica que el cabreo por comprar un libro tan espantosamente malo se vio compensado por las carcajadas que me produjo la lectura de una supuesta novela de intriga historica tan pesimamente construida y desarrollada.
Empecemos por el autor, Jeronimo Tristante. Se trata de un profesor de biologia de un instituto de Murcia que imagino ha leido demasiados libros de Frederick Forsyth y ha pensado -equivocadamente- que despues de ojear un par de articulos sobre la Division Azul estaba en condiciones de escribir una trama novelesca ambientada en el Frente del Este. No tengo nada contra los profesores de instituto. De hecho, uno de los mayores investigadores y especialistas de nuestro país en el tema divisionario, es precisamente profesor de historia en un instituto de Alicante, el profesor Carlos Caballero.
Pasemos a la trama de la novela, que no tiene desperdicio. El protagonista, un comunista convencido (murciano, claro, como el autor) alistado en un regimiento republicanos es herido en la batalla del Ebro y se pone el uniforme de un capitan de regulares antes de ser capturado. Ingresado en un hospital militar, permanece tres años en coma y cuando despierta trata de regresar a Murcia. Al llegar, es reconocido por una vecina y regresa al hospital. Las cosas se complican y ante el peligro de ser descubierto decide alistarse en la Division Azul. Sin embargo, el dia de la partida es detenido por el Servicio Secreto Militar y obligado a colaborar en una operacion secreta digna de Ian Fleming y el agente 007. Debera viajar a Rusia con la Division y a la primera oportunidad, pasarse a las lineas rusas para llegar hasta Leningrado donde le aguarda una importante mision ordenada por el mismisimo Franco: (aqui viene lo alucinantemente increible) Debe robar el brazo incorrupto de Santa Teresa que los rojos se llevaron a Rusia y que Franco necesita recuperar a toda costa.
Aunque todo el desarrollo de la trama es delirante y estrambotico, tengo que resaltar algunos pasajes que no tienen desperdicio, como el episodio donde el protagonista se pasa a los rusos y al llegar se encuentra con una unidad de republicanos españoles, o el momento en el que pasea por Leningrado, que en vez de una ciudad asediada y cercada esta descrita de tal manera que parece Nueva York.
Los que de verdad se han tenido que reir al leer la novela son con seguridad sus alumnos del instituto de Murcia al descubrir la desbordante imaginacion de su profesor de biologia...
¡Ah por cierto! Como es logico y para no desmerecer, la novela tiene tambien su carga ideologica, aunque entre tanto desvario queda bastante mermada y socavada...¡Menos mal!
En definitiva una novelita muy mal escrita y peor desarrollada que sólo merece la pena si, como en mi caso, la encontrais a precio de saldo.