Castilla escribió:
Muy interesante el video.
Saludos de nuevo, alguien me podría decir que tipo de pieza de artillería (modelo) es la que podemos ver en la fotografía (perdón por la calidad), es la única foto que tengo de mi padre en las labores propias de artillero 2º.
Gracias de antemano.
P.D. Perdón si este no es el lugar apropiado para realizar esta consulta.
[URL=http://img525.imageshack.us/i/resta7editado1.jpg/]

[/URL
Como nadie lo hace, paso a contestarte ya que la Artillería es mi profesión y sus aspectos técnicos y su historia mi pasión, no por otra cosa.
La pieza de artillería que veo en la foto es un obús Le FH 18 Rheinmetall del año 1935, porque no le veo el freno de boca que se le puso posteriormente en 1940 para aumentar su alcance convirtiéndolo en el Le FH 18M y tampoco, aunque no se ve muy bien, no tiene la cureña modificada como el Le FH 18/40.
Sin saber donde estuvo tu padre ni en que unidad puedo adivinarlo. Parece que esa foto se la hizo tu padre posiblemente durante la batalla del Ebro o en cualquier momento de la ofensiva final de fin de la Guerra Civil y menos probablemente en Burgos.
Esas piezas fueron traídas a España para la instrucción de los oficiales de Artillería de la Academia de Burgos, donde constituyeron un Grupo de Instrucción al que llamaban también Grupo Experimental. Por necesidades de la guerra el Grupo fue enviado al Ebro y luego fue utilizado en la ofensiva final.
Profundizando en el tema y analizando la "uniformidad" de los sirvientes entre los que dices está tu padre, veo que hacía calor, en el Ebro hubo mucha, pero hay una cuestión que debido a la poca calidad de la foto no puedo aclarar. Resulta que puede que no esté sacada la foto durante la Guerra Civil y es que después de la misma esas piezas "experimentales" fueron destinadas al Regimiento de Artillería nº 14 de Sevilla sucesor del 3º Ligero y aún perteneciendo al mismo fueron enviadas a Marruecos para reforzar nuestra artillería durante la Segunda Guerra Mundial, pero además en Reinosa hicimos una copia del Le FH 18 en el año 1942 muy parecido al alemán, el obús de 105/26 antecesor del de mismo calibre modelo Naval Reinosa R-58. Ya me dirás, si lo sabes, en que Regimiento estuvo tu padre y donde estuvo, a ver si he acertado en algo.
Bueno, todo esto que te he dicho ha sido suponiendo que tu padre no estuvo en la División Azul, pues de lo contrario sobran todas mis elocubraciones.
Un abrazo y a tu disposición.