Documento nº 4
Golpe de mano español de 29 de diciembre de 1942.
Ejecutado por el IIº/262, con elementos de apoyo de otras unidades.
DIVISION ESPAÑOLA DE VOLUNTARIOS
REGIMIENTO DE GRANADEROS 262
A V.E. da parte el Teniente Coronel Jefe que suscribe de que en el día 29 del actual y en cumplimiento de la orden recibida, a las trece horas, treinta minutos, 1ª y 6ª Compañías del IIº Batallón de este Regimiento y la 1ª Sección de Zapadores del Batallón 250, se lanzaron al asalto de la avanzadilla enemiga situada frente de la posición que guarnece dicha Compañía, sirviendo de base de partida la indicada posición, protegidas por breve pero intenso fuego de preparación de nuestra artillería divisionaria (1º, 3º y 4º Grupos) y las piezas de 15 de la 13ª Compañía del Regimiento y con el apoyo de la primera Compañía de C.C.C (Cañones Contra Carro). del Grupo divisionario, armas pesadas y ligeras del Batallón y las de la 13ª Compañía, del Regimiento que guarnecía la indicada base.
En avance rápido y decidido a pesar del fuego de la artillería, C.C.C, y morteros enemigos, los asaltantes llegaron a los campos minados y alambradas enemigas, que rebasaron con gran decisión y espíritu de sacrificio, penetrando en el interior de la posición enemiga tan rápidamente que su guarnición completamente sorprendida y sin tiempo de reaccionar, pudo ser totalmente aniquilada, destruidas todas sus obras, tres nidos y doce bunkers, inutilizando el material, así como recogido su armamento. El grupo asaltante cumplida su misión de destrucción de la avanzadilla, se replegó en perfecto orden a su base de partida, habiendo llegado a sus puestos los últimos elementos a las 14’05.
Durante esta acción las restantes Unidades del Sector, Batallón 250 y 3º Batallón de este Regimiento, y 14ª Compañía del mismo hostigaron fuertemente al enemigo en Jam Ishora y Petrolowo, llamando la atención e impidiendo de que pudieran acudir reservas a la avanzadilla atacada. Se registraron durante la acción numerosos casos de valor extraordinario, siendo excelente el espíritu de la tropa.
MUY DISTINGUIDOS
IIº Batallón del 262
Comandante D. José Payeras Alsina. Capitán D. Eduardo de la Iglesia Cobian. Alféreces D. Alfredo Mengotti Osende y D. Pedro Mariscal Martín. Sargentos D. Paulino Sáez Sáez, D. Luis Ayala Ayala, D. Vicente Marino San Vicente, D. José Sampayo Moure, D. Carlos Sáez Ronda y D. Francisco Torres Muñoz. Cabos Laureano Lacunza Blanco, Pedro Picornell Culebron, Nemesio Martín Arribas, Cristóbal Fernández Alonso, Manuel Calvache Ferre, Aurelio Roales Álvarez, Fernando Varela Rodríguez, Gerardo Córdoba de la Fuente, Cipriano Rojas Cuesta, Fermín Vaquero Garrido, Veremundo Melchor González y José Blanco Román. Soldados José Analon Martín, José Sánchez Zapater, José González Corner, José Becara Murillo, Luis Galve Agallo, Luis Fuentes Serrano, Juan Cabre Cabre, Manuel Martín Rodríguez, Ramón Alonso Reguero, Julio Banos Munguia , Enrique Boullosa Castro, Félix Palacio Ochoa, Antonio Goya Pérez, Saturnino Martín Martínez, Santos González Cangas, Félix Andrés Mate, Fernando Escoriza Fernández, Antonio Truju Solares, Ricardo García Solares, Manuel Carretero Aguilar, Julio Marcos de Lanuza y Daniel Masip Marques
1ª Sección de Zapadores 250
Teniente D. Andrés Eloy Muro Valencia. Sargentos: D. Antonio León Mayol, D. Leoncio González Nogales y D. Francisco Suárez Ojeda. Cabos: Lucio Herranz del Nogal, Antonio Sánchez Gil, Felicísimo Aguado Rubio, Constancio Gutiérrez y Manuel Fernández Dávila. Zapadores Francisco Fernández Díaz, Toribio Lorenzo Méndez, Pedro Gestera Jiménez, Manuel Palomino García, Lázaro Jurado Mata, Juan Gascón Porquera, Juan Agustín García Martín, Jerónimo Navarro Irene, Fernando Colchón Cano, Mariano León Cano, Félix Malo Fernández, Nicéforo Herrero González, Juan Azpilicueta Rodríguez, Dámaso Pardo Trujillo y Juan Sáez Moreno.
Iº Grupo de Artillería
Comandante D. Guillermo Reinlein Calzada, Sargento D. Gabino Ruiz García, Cabos Gabriel Diego Martínez y Manuel Garran Antolinez, y Soldados Pedro Lazaga Sabater (N.d.R.: el que más tarde sería famoso director de cine español) y Manuel López Tercero
Grupo de Antitanques 250
Sargento D. José Venancio Zamorano, Cabo José Suárez Suárez y Soldado José Antonio Gutiérrez Hernández
Grupo de Mando
Teniente D. Constantino Goguidjochvili
(Para todos los cuales se formula la propuesta para la concesión de la Cruz de Hierro de 2ª)
DISTINGUIDOS
Se distinguieron en la evacuación de bajas, por su valor sereno, los Camilleros de la 3ª Compañía del Iº Batallón, de este Regimiento: Soldados Ángel Marcos González, Pablo Murua Ruiz, Juan Bautista Pascual Paya, Martín Ardelois Iraola, Carlos Juncos Díaz, Agustín Herreros Banos, Santiago Zayas Jiménez, Crisanto Julio Hidalgo Ramos, y Julián Martínez Larrayes. Soldado tirador de fusil ametrallador.- Rafael Merino González
Se distinguieron por la 14ª Compañía (Antitanques) de este Regimiento: Alférez D. Adolfo Rivera Domínguez, Sargentos D. Alejandro Colina López y D. Manuel Ramos Utrera. Cabo Juan Rodríguez Fernández y Soldados: Manuel Juan Mateo, Enrique Sospedra Garces, Diego Venegas Royan, Félix Canovas Martínez, Alejandro Buiza Exposito, Luis Martín Lopez, y Lorenzo Brotons Pastor
Se distinguieron por la 1ª Compañía. del Grupo Antitanque Divisionario: Alférez D. Jesús Núñez de Frias. Cabos Juan Herranz Ceronet y Antonio Santana Denia y Soldados: Aniceto Olmos Santamaría, Francisco Pascual Villapena y Miguel Puyo López
BAJAS PROPIAS
Muertos
IIº Batallón / 262.- Soldado Antonio Blanco Almeida
Zapadores.- Cabo José Rodríguez Morales y Zapadores Teodoro Domínguez Serra y Enrique Lafernill Lazcano
14ª Cia /262.- Soldado Manuel Juan Mateo
Heridos.
Teniente de Zapadores D. Andrés Eloy Muro Valencia, Alférez del IIº / 262 D. Alfredo Mengotti Osende
Sargentos D. Alfonso Botella Moltó.
Cabos Ángel Aragón Pascual y Cristóbal Fernández Llamas
Soldados Rogelio Fernández, Julio Marcos de Lanuza, Cristóbal Sánchez Granados, Pedro Callet Ribade, Manuel Lara Arjona y Emilio Rotes Galvari
Cabo de Zapadores Lucio Herranz del Nogal
Zapadores: Toribio Lorenzo Mendez, Francisco Samaniego Vidal, Mariano León Cano, Arturo Menéndez Ovies, Eduardo Vieira Marzora, Ángel Iglesias Sánchez, Eladio López López y Francisco Cornejo
Soldado de la 14ª Cia / 262 Juan Rodríguez Fernández
R E S U M E N
Muertos ................... 5 Heridos .................. 21
BAJAS HECHAS AL ENEMIGO
Se causaron al enemigo en las posiciones asaltadas 46 muertos
BAJAS DE MATERIAL
2 morteros de la 3ª Cia. del Iº Bon, inutilizados por la artillería enemiga; Una pieza de 7’5 de la 14ª Cia. del 262, inutilizada por fuego de artillería enemiga; trípode de ametralladora del IIIº Bon 262 a consecuencia de disparo antitanque enemigo.
MATERIAL Y ARMAMENTO RECOGIDO AL ENEMIGO
2 ametralladoras, 3 fusiles ametralladores, 6 pistolas ametralladoras y 18 fusiles individuales.
MUNICION CONSUMIDA
Antitanques de 3’7, granadas rompedoras 437; SSIL (munición de fusil) , 2.000; SSOL (munición de ametralladora) 47.000 – SMKL (munición trazadora) 6.000 – SMKH (munición perforante), 400 – Pistola ametralladora alemana 2.100 – Pistola rusa 3.200 – Munición rusa 300 - Granadas de mortero del 50, 790, Granadas de mortero del 80, 280 – Bombas de mano huevo 270 – Idem de mango palo 72 – Bengalas blancas 5 – Bengalas verdes 5 – Bengalas naranjas humo 6.-
Lo que tengo el honor de poner en su superior conocimiento a los efectos oportunos.
P.C. a 31 de Diciembre de 1.942 EL TTE CORONEL JEFE ACCTAL, (firma y rúbrica: Ramón Robles Pazos)
Observaciones: Como casi todos los Partes de Guerra, éste también es muy escueto y no detalla los actos de los distinguidos. En este caso, el Teniente de Zapadores D. ELOY MURO VALENCIA, herido en el golpe de mano en un acto de temeridad, falleció al día siguiente sin otra reseña que “Distinguido”. Este Teniente ya fue distinguido en múltiples ocasiones por su pericia y arrojo, y el General Esteban-Infantes, el día 31, en el acto del sepelio en nombre del Caudillo impuso al cadáver la MEDALLA MILITAR INDIVIDUAL. El 23 de Febrero de 1948 le fue confirmada la concesión de dicha condecoración, sin que fuera publicada en B.O. del Ejército (ver Blau División nº 365 de Diciembre 1989).
|