Comision "Urzaiz"
ObtzSee Garcia de Quesada
El 28 de mayo, al mando del Cap. de Corbeta Alvaro Urzáiz, parte en ferrocarril un grupo de 38 marinos españoles en dirección a Berlín, entre los que se encontraban 3 suboficiales: el Torpedista 1º M.Salazar, el Mecánico 1º J.Hervás y el Mecánico 2º G.Ares. Los futuros comandantes de las dos primeras dotaciones de schnellboote españolas iban a ser los Alf. de Navío que, recordemos, permanecían en Berlín a la espera de destino...¡y vaya destino!...Se unen al resto del grupo en los andenes de la Potsdammer Hauptbahnhof formando la expedición que se denominó "Bär I", y es su destino final la base de schnellboote de Swinemünde, más concretamente la denominada Schnellbootsschulflotille, al mando del Führer der Schnellboote, Freg.Kap. Rüdolf Petersen. Pasan a recibir el curso de adiestramiento en la 9,Schnellbootsflotille, siendo dividido el contingente español en dos dotaciones; la LT-21 confiada al Alf. de Navío García de Quesada y la LT-22, a Gómez Suarez, La tarde del 1 de julio de 1943 se presentan ante su jefe directo, el joven y veterano Ka.Le Von Mirbach, un as de las lanchas rápidas que ostenta la Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro, ganada en el Canal de la Mancha frente a los ingleses .Tras un par de días de toma de contacto de las tripulaciones con la schnellboote, recogen sus equipos y uniformidad alemanes el 3 de junio y se aprestan a ser instruidos de modo teórico-práctico en el manejo de las estupendas lanchas rápidas S-38.
Las dotaciones recibieron primeramente unas teóricas sobre una embarcación sin salir del puerto, apoyados en sus puestos por un veterano alemán, y los oficiales salían en lanchas tripuladas y comandadas por alemanes en ejercicios de prácticas de navegación y gobierno del barco, Tras unos días pasaron a la fase de "doble mando", en la que se hacían cargo de una lancha cuya tripulación original alemana era sustituida paulatinamente por marinos españoles, debidamente apoyados. Desde el 6 de junio, las lanchas con tripulación ya completamente española, hacen complejos ejercicios de navegación en flotilla, salvamento, etc., asistiendo el día 7 a un espectacular simulacro de ataque de tres lanchas rápidas a un convoy compuesto del buque insignia Tsingtau y varios mercantes, comprobando la mortal eficacia de las S-38.
La tarde del lunes 21 de 1943 fue la señalada para realizar el ejercicio de evaluación de tripulaciones, que fue llevado a cabo ante los oficiales superiores español y alemán a la perfección, siendo felicitadas ambas tripulaciones al final de la tensa pero fructífera jornada. Se dieron posteriormente dos relevos sucesivos de tripulación y oficiales, dentro del llamado "Programa Bär" de adiestramiento en las schnellboote, denominados "Bär II" y "Bär III", asimismo llevados a cabo en la 9.Schnellbootsflotille, terminando el proceso completo con la entrega en julio de 1943 en Burdeos de ls S124 y S134 denominadas LT-21 y LT-22, y en agosto del mismo año de las S125 y S126 (LT-25 y LT-26) y de las veteranas S73 (LT-23) y S? (LT-24). Fueron también parte del acuerdo, la entrega de nueve motores DAIMLER MB y otro material de mantenimiento.
Fuente de este artículo:
http://visantain.iespana.es/visantain/k ... e0neue.htm
(El enlace no funciona pero lo pongo porque desde el se ha sacado el articulo)