Solución a la pregunta 1.958 bis:
Enhorabuena a Minu, que ha acertado:Los españoles les llamaban "Tres hermanos comunistas".
Lo siento Mortadela:La verdad es que con la huelga de hambre en los campos , lo de tres huevos cocidos sí que se les pasaría por la cabeza , pero hasta lo que sé, no era un apodo conocido.
Hay varias páginas con referencias a esta denominación:
https://www.solocamion.es/zis-5-ruso-an ... tin-duque/Copio la de esta otra página:
https://brucknerite.net/2012/02/el-mist ... istas.html[El misterio de los tres hermanos comunistas
Camión ZiS-5
En la chatarrería de mi abuelo materno jugaba a que conducía coches a medio desguazar. De alguna manera logré esquivar una muerte segura entre piezas de metal cortante; a cambio, llegué a la edad adulta con una afición menor por los vehículos antiguos que, entre chato y chato, comparto con Valentín.
De acuerdo, “comparto” no es la palabra más apropiada. Digamos que mi suegro, con su muy bien llevada y avanzada edad, es toda una enciclopedia de la automoción española desde los años cuarenta. A lo largo de toda su vida profesional ha conducido turismos, camiones, autobuses y tractores de toda clase y condición: guarda memorias y anécdotas de sus tiempos de chófer con la familia de Ortega y Gasset, de camionero, de conductor de rutas turísticas —lo imagino llevando suecas en masa de El Escorial al Valle de los Caídos— y, finalmente, de conductor de autobús interurbano, donde lo conocí.
Un pequeño ejercicio de documentación histórica me ha llevado, en ocasiones, a intentar reconstruir a partir de los fragmentos de su memoria vehículos difíciles. Así, deduje el coche más lujoso que llegó a conducir durante sus tiempos de chófer; no recordaba la marca, pero pude deducir que era un Opel Kapitän del 51. Le vienen a la mente detalles de los primeros Pegasos, de los Leyland y de otras marcas más oscuras; sin embargo, me sorprendió cuando me habló del “ruso”. No había duda de que se trataba de un camión traído a España por los soviéticos durante la Guerra Civil, y que la autarquía posterior se encargó de conservar muchos años en buen estado. ¿Recordaría Valentín de qué marca era aquel “ruso”? Sí.
“Tres Hermanos Comunistas”.“Y Franco, ¿qué pensaba de eso?” —se me quedó la frase en el borde de los labios. Enseguida caí en la cuenta de que, si en efecto se trataba de un camión ruso, lo normal es que estuviera rotulado en cirílico, y “3HC” es una aproximación más que razonable de “ЗНС”, o “ZNS”. Sin embargo, no existe ningún camión de fabricación soviética con ese nombre. Conocía las limusinas ZIL, sin embargo. ¿Y si…?
ZIL, en cirílico, se escribe “ЗиЛ”, y significa Fábrica de Lijachov (Завод имени Лихачёва). Lijachov no era, naturalmente, el propietario de la empresa, sino un antiguo director de planta en cuya memoria se nombró la empresa en 1956. ¿Y antes de esa fecha? Antes era
la Fábrica de Stalin, y los vehículos que se producían eran “ЗиС”, con С (S) de Stalin (Сталин). El único modelo posible, teniendo en cuenta que ningún camión soviético podría haber alcanzado España después de 1939, era el ZiS-5. Ahí estaban los “tres hermanos comunistas”, paseando el nombre del mismísimo demonio por toda la piel de toro en una de las ironías más olvidadas de aquellos oscuros tiempos.]
¡Adelante Minu con la pregunta 1.959!
