Mi más sincera enhorabuena por el éxito de la Tesis. Los que en su momento nos quedamos en el camino del Doctorado sabemos bien los esfuerzos que supone su realización. Más aun si se termina.
De "regalo" (humilde) te incluyo a falta de fotos, que todo llegará, algunos párrafos con contenido eclesiástico del Heraldo de Aragón (pagina 4) de fecha Martes 15 de Julio de 1941, fecha de salida de la primera expedición que partió de Zaragoza (III Batallón del Regimiento Rodrigo, luego Vierna).
"[font=Arial Black]Misa y Comunión general en el cuartel de Hernán Cortés[/font]
A las siete de la mañana tuvo lugar en el cuartel de Hernán Cortés el acto emocionante de comulgar y oir la Santa Misa de despedida los voluntarios de la División Azul. El capellán castrense de León don Indalecio Hernández celebró el Santo Sacrificio en el cual recibieron la Comunión todos los falangistas del batallón expedicionario. El vicario castrense don Benigno Borruel dirigió a los mismos una sentida alocución".
"[font=Arial Black]Solemne y emocionada ceremonia[/font]
En la puerta del templo del Pilar, una comisión del Cabildo, compuesta por los canónigos señores Garrido, Carceller, Ayuso y Centenera, recibió a los jefes y autoridades, los cuales se dirigieron inmediatamente a la Santa Capilla. En ella tomaron asiento el vicario de la Diócesis don Hernán Cortés, alcalde ejerciente señor Caballero, presidente de la Diputación don Enrique Giménez Gran, presidente y fiscal de la Audiencia, rector de la Universidad, coroneles Cano, Ribera de la Portilla, Monclús y Castro, cónsules de Italia y Alemania señores Giambaco y Seguers, jefe del Fascio señor Morata, jefe provincial de Falange Española Tradicionalista don Pío Altolaguirre, jerarquías y servicios, comisiones militares, consejero señor Muro y otras distinguidas personalidades.
Los voluntarios ocupaban la nave del coreto y la de la sacristía de la Virgen. Un cordón de milicias contenía al numeroso público imponiendo el orden posible. La Virgen lucía el manto de Capitán General.
Cantada tres veces la jaculatoria del Pilar por los fieles y rezadas las Ave Marías por el capellán don José Ágreda, el prebendado don Juan Carceller entonó la Salve que cantó la capilla y el pueblo.
A continuación, el capellán don Indalecio Hernández que lleva a su cargo los servicios espirituales del batallón, subió al púlpito desde el que, muy emocionado, pronunció una magnífica arenga. Hace notar la semejanza del momento con las gloriosas fechas de la Cruzada contra el comunismo en España. De nuevo, dice, estos muchachos se lanzaron espontáneamente a dar la batalla definitiva contra el monstruo de la Humanidad. Y para darla vienen aquí las mismas caras de entonces, pero con mayor empuje que les lleva a la misma guarida del monstruo a Rusia. Venimos, continúa, a pedir para la empresa a la Virgen del Pilar aliento, que no nos deje desmayar ni aun ante la muerte, perseverancia en la fe heredada de nuestros padres y que llevaremos triunfante a todas partes, cumpliendo así el destino histórico de España, arrestos para afianzar la civilización y culturas cristianas. Tenemos confianza en la que es "columna que nunca faltó de día ni de noche delante de nuestro pueblo". Con su amparo vamos a devolver a los pueblos de Rusia la vida de Dios que le han arrebatado. Termina pidiendo a los españoles oraciones ante la Virgen del Pilar y dirigiendo a la Virgen una tierna plegaria.
Al final se cantó el himno a la Santísima Virgen.
La música de la División acompañada por la banda del Regimiento núm. 18 tocó el Himno Nacional que la muchedumbre escuchó con religioso silencio."
|