Hola. La información que dejo se corresponde con la orden transmitida el 4/6/43 al regimiento de Granaderos 262, diciendo lo siguiente:
"Para las gran(a)das especiales antitanque 41, de 3,7cm se usarán solamente los cartuchos de construcción nueva (ilegible) de vaina doblado y ranura, cambiando estos con los del tipo antiguo. El Servicio Divisionario de Municionamiento le comunicará cuando ha de entregarle los cartuchos de nueva construcción, a cambio de los antiguos que devolverá dicho servicio.
En el disparo de granadas con rabiza 3,7 cm 41 se han dado casos de explosiones prematuras. Hasta averiguar las causas que lo motiva y subsanar, se empleará ésta munición aumentadas las medidas de seguridad. En lo posible, quédese durante el disparo tan solo el Jefe de la pieza junto a ella y detrás del escudo de protección levantado. El resto del personal se colocará en pozos de abrigo contra tanques y detrás de la pieza".
¿Este era el tipo de granada que sobresalía a modo de pértiga de los cañones antitanques de 3,7 cm proporcionados a los antitanquistas de la División Azul?. ¿Era efectivo contra un T 34?.
Fuentes:
-Archivo General Militar de Ávila Caja 2027, Carpeta 1, Documento2, folio 42.
-Blau División. Boletín de la Hermandad de la División Azul de Alicante. julio/agosto 2008.
Saludos.
