Es evidente que es una batalla muy desigual, y ello por varias razones:
La primera, que quienes supuestamente tenían el poder para evitar este desaguisado, no movieron en su día un dedo para evitarlo. Me estoy refiriendo al PP, que no se molestó en derogar ese engendro jurídico que es la popularmente conocida como Ley de Memoria Histórica. O dicho de otra manera, la derecha en su línea: cobarde, acomplejada, y lo que es peor, cómplice ocasional. De Ciudadanos qué vamos a decir, son como un compendio de los peores vicios del PP y del PSOE.
La segunda, que ese engendro jurídico es objeto de una interpretación no ya generosa, sino generosísima, lo que los leguleyos llamamos interpretación extensiva. De esta forma, casos como el de falangistas, católicos, religiosos etc. vil y cobardemente asesinados en retaguardia pierden también sus calles bajo la excusa de que su recuerdo es exaltación del Glorioso Alzamiento Nacional o de la Guerra Civil. No podemos olvidarnos aquí de algunos malos pastores de la Iglesia, de esos de los que hablaba el Evangelio, que lejos de defender el recuerdo de las víctimas se acobardan ante la horda roja/políticamente correcta en aras de una reconciliación que no lo es. Y lo saben, como se dice ahora.
La tercera, que si nefasta fue la aplicación de la Ley por el PSOE años atrás, ahora se ha convertido en una simple excusa para cometer las más atroces tropelías, en manos de Podemos, IU y sus mariachis locales. No nos engañemos, si el PSOE hizo una interpretación muy amplia de su bodrio legal, no es nada comparado con la que hacen los podemitas y sus secuaces: simplemente, todo lo que sea Guerra Civil, franquismo, División Azul, falange, etc, debe de ser borrado, demolido, arrasado. Eso sí, glorificando a los otros. Justamente lo contrario de lo que dice la Ley. esto últimop me lleva a señalar también algo muy curioso. Fijáos si eran perversas las intenciones de los redactores de la Ley que, estando prohibida cualquier exaltación no ya de la sublevación militar (Glorioso Alzamiento Nacional) , sino también de la Guerra Civil, se arrasa con el Monolito de los Alféreces Provisionales por ser exaltación no sabemos si de la Guerra o del Alzamiento (vale, aceptamos pulpo como animal de compañía) y en cambio se dedica una plaza en Sevilla a las Brigadas Internacionales. ¿No es eso también exaltación de la Guerra Civil?
Para mí la conclusión es clara. Los que redactaron el bodrio sabían de sobra que, a pesar de que una interpretación lógica y estricta del mismo llevaría a respetar cientos de calles y monumentos, esa interpretación se iba a llevar a cabo siempre en la misma dirección. O bien porque la iban a interpretar ellos, o bien porque ya contaban con una derecha timorata que no iba a decir esta boca es mía, eso sin contar con la infame complicidad del PP y Ciudadanos en ciertos casos. Eso por no hablar de sentencias dictadas por jueces ignorantes cuando no fanáticos, tan fanáticos como los autores e intérpretes del bodrio. He leído sentencias sobre el tema que son una verdadera vergüenza jurídica.
Es verdad, la iniciativa que se ha tomado es la lucha de David contra Goliat. Y además Goliat juega sucio. Pero nadie podrá decir que sus promotores no han hecho nada. Han hecho y mucho, y cada centímetro de terreno que al enemigo le haya constado conquistar en esta desigual lucha nos recordará a todos aquellas palabras de Galdós en el Episodio Nacional de "Zaragoza": “Zaragoza no se rinde. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; caerán sus cien templos; su suelo abriráse vomitando llamas; y lanzados al aire los cimientos, caerán las tejas al fondo de los pozos; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.”
|