[hr]
Un buen amigo de Sevilla me acaba de llamar para comunicarme la existencia de un nuevo libro dedicado al tema de los prisioneros de la DA, y mas en concreto sobre los que regresaron en el Semiramis.
Vicente, que asi se llama, se ha enterado de su existencia gracias al hijo de nuestro admirado capitán Oroquieta, que ha recibido un ejemplar de la obra. Ninguno de los dos ha tenido ocasión de leer el libro aun (acaban de conocerlo) por lo que no pueden emitir valoración alguna sobre la obra.
Sin embargo, parece oportuno dar a conocer su existencia.
El autor es el Doctor Rafael González Mas y la obra se titula LA CUARENTENA
Ha sido publicado este 2012 por Grupo Editor Vision Net
En:
http://www.visionlibros.com/detalles.as ... ctos=11600
aparece esta descripción de la obra
etalle de: "LA CUARENTENA"
LA CUARENTENA, Rafael González Mas, Vision Libros
tituloAUTOR: Rafael González Mas
Editorial: Vision Libros Año Publicación: 2012
Páginas: 128 Edición: 1
Tamaño: 150x210 mm Encuadernación: Rústica
Permisos: Sin definir
Idioma: Español
Referencia: ISBN: 9788490114827 Formatos: PAPEL Precio: 10,77 € Comprar
descripcion Pequeña Descripción
El 2 de Abril de 1.954, llegó al puerto de Barcelona el Semíramis, barco cuya carga principal estaba formada por 248 españoles, integrantes de la denominada División Azul que, luego de trece años de cautiverio en Rusia, volvían liberados a su país.
Finalizados los iniciales momentos de entusiasmo popular, seguido de agasajos locales y declaraciones oficiales de bienvenida, los recién llegados, en su mayoría soldados, fueron enviados a sus lugares de origen, en tanto que los oficiales (tres capitanes, tres tenientes y dos alféreces) se reincorporaban a la vida militar profesional.
Sin embargo, lo que nunca se hizo público, fue la organización de un "centro de descanso" en Marbella, creado por disposición del general Muñoz Grandes, ministro del Ejército, bajo el control y dirección del servicio de Información Militar. A este centro, a los pocos días de su llegada a España, fueron dirigidos en varios turnos los divisionarios liberados, bajo la excusa de "descansar y reponerse" de los pasados padecimientos.
En dicho Centro, la totalidad de los residentes fueron sometidos a una constante y profunda vigilancia de sus conductas y relaciones pasadas o presentes, estando la totalidad del personal del mismo constituido en exclusiva por miembros de los Servicios de Información Militar, que suministraban diariamente al Ministerio todos los datos obtenidos.
La creación de este Centro nunca fue hecho público y no ha sido posible, hasta la fecha, encontrar dato oficial alguno de su existencia.
Sin embargo, la Clínica Psiquiátrica Militar de Ciempozuelos, que desarrollaba en esa fecha un estudio internacional sobre trastornos mentales en los campos de concentración, consiguió introducir a uno de sus miembros (Dr. González Mas) en dicho Centro, el cual publicaría en la Revista Medicina un extenso trabajo titulado "Psicopatología del cautiverio" que recogía —sin aclarar su procedencia— las alteraciones de conducta observadas en los residentes de este Centro de Descanso de Marbella.
El Dr. González Mas, es el autor de esta obra: "La cuarentena", donde se describe, literariamente y con absoluta fidelidad, la organización e historia de dicho Centro, desde la primera entrevista con el general Muñoz Grandes, hasta su completo desarrollo práctico, a la vez que se analizan las conductas humanas de estos combatientes durante su estancia en el campo de concentración y muy especialmente al ser liberados.