Una pena de libro. Salta a la vista que el autor (hijo de divisionario) se basa bien en los testimonios orales recogidos de su padre, o bien en un texto escrito por él. dado lo detallado, me inclino por la segunda opción. Pero para empezar, deforma el nombre de su padre, aunque una simple consulta a la revista de comisario de su unidad da todas las pistas para establecer su identidad. ¿Es que el autor se avergüenza de lo que hizo su padre? así lo parece. El texto original, es decir, el diario o las memorias en que se basa, es absolutamente prodivisionario, faltaría mas. Y eso que el divisionario era una persona de humilde condición social, aunque a la vez activista anticomunista desde antes de la guerra. Pero aquí interviene del autor que le ha dado forma definitiva, dándole un sesgo como si el autor se hubiese arrepentido, no de sus ideas, sino de haber participado en la campaña, de ahi el extraño nombre (Tu pudiste haber sido ruso) Es evidente que considera que su padre debía haberse abstenido de tomar parte en la campaña. Pues muy bien. Puede pensar como quiera. Pero que publique el diario o las memorias tal como se redactaron y después le añada su valoración de lo que hizo su padre, aparte. Pero si para empezar, como decía, intenta puerilmente difuminar la identidad del padre... Podía haber sido un buen libro de testimonio y se queda en una pobre novela.
_________________
Con mi canción la gloria va, que en Rusia están los camaradas de mi División... ...
|