Mucho se ha hablado y escrito sobre las horas siguientes a los iniciales y cruentos combates de la batalla de Krasny Bor, en que una División aparentemente tocada fue capaz de superar su angustia ante tamaña carnicería y plantar cara al enemigo impidiendo la consecución de sus fines.
Los conocimientos que existen sobre ese día y los siguientes se basan en los diversos libros escritos por los mismos divisionarios, en sus memorias y en trabajos de estudio de algunos historiadores.
Se dice que como documento oficial solamente existe el Diario de Operaciones de la División, pero eso no es del todo exacto. Existe un documento redactado con anterioridad al parte de guerra de la División que fue realizado para la superioridad por el Teniente Coronel Alberto Rodriguez-Cano Martín, segundo jefe del 269, y del que se tomaron los datos para realizar el parte de guerra de la División. Dicho documento ha salido a la luz recientemente con la digitalización del Diario de Operaciones del Regimiento 269 y va adjunto a él formando parte de las hojas separatas de Febrero de 1943. La disposición del parte de guerra de la División en que se reproducen algunos hechos con idénticas palabras e idéntica estructura que en el informe del Teniente Coronel Rodríguez-Cano demuestra feacientemente que la realización del parte del EM de la División es posterior, y ha de ser considerado como copia y resumen del parte del Teniente Coronel Redríguez-Cano Jefe del Sector de Resistencua del Ishora.
A continuación expongo un extracto resumen del parte emitido el 1 de marzo de 1943 al Coronel del regimiento 269 por el Teniente Coronel Alberto Rodriguez-Cano Martín, segundo jefe del 269, sobre el resultado de su actuación como Jefe del Sector de Resistencia del Ishora desde el día 10 de febrero de 1943. Dicho informe sería trasladado al General Infantes.
Recibida la orden del General, el Teniente Coronel Rodriguez-Cano se traslada a Reikololowo para tomar contacto directo con el PC del Teniente Coronel Robles que, llegado del Bon de Repatriación en Vyarlevo, intenta poner orden en los distintos grupos y células de resistencia de distintas procedencias que comienzan a presentar un frente común al enemigo. Allí se encuentran:
8ª Cía / 269 (Completa).
7ª Cía / 269 (Una sección).
4ª Cía / 263 (4ª Sección de Morteros).
9ª Cía / 263 (Completa).
Desde allí se dirige a Podolowo donde solamente encuentra personal de Intendencia, Transmisiones y Sanidad.
A continuación se acerca a Sansonowska tomando contacto con el PC del Teniente Coronel Araujo que está auxiliado por el Capitán de Estado Mayor Alemany. En esa posición se encuentran muchos oficiales y restos de varias unidades.
El desconocimiento de la verdadera situación del frente en la zona caliente era total, por lo que decide recorrer en lo posible toda la línea para obtener el máximo de información.
Consigue Enlace con el III/262.
Marcha al Sur de Sansonowska y contacta con el PC de la 14ª Cía /263 y a un grupo de oficiales del III Gr. de Baterías. Envía a estas fuerzas a la Fábrica de Papel del Meandro del Ishora. Al llegar al meandro del Ishora se encuentra a la 7ª batería realizando fuego directo sobre el enemigo que realiza un fuerte ataque artillero sobre la posición desde corta distancia.
Envía enlace a la Fábrica de Papel para que el jefe de la posición intente enlazar con él en Sansonowska. Vuelve a Sansonowska a organizar la resistencia con las unidades existentes. Allí le comunican que se ha perdido Staraja Misa y los superviviente se han refugiado en Sansonowska.
Ordena la defensa de Sansonowska con la ayuda de los capitanes Urbano y Lafuente y del Alférez Gracía, en la siguiente forma:
Dos núcleos de defensa y resistencia formados por dos compañías mixtas con componentes de todas las unidades y mandadas por los capitanes Urbano y Lafuente.
Aparece en Sansonowska, procedente de Staraja Misa, el Comandante Blanco con parte de su batallón, el I / 263.
Cuando se consigue establecer el enlace con la Fábrica de Papel, el Capitán Ortega comunica que puede sostenerse en la posición con sus propios medios:
5ª Cía / 269 (Restos).
2º Cía / 263 (Restos).
3ª Cía /263 (1ª Sección).
Decide establecer en principio dos núcleos fuertes de resistencia: Fabrica de Papel y Sansonowska, para ello pide al Teniente Coronel Robles el envío urgente a Sansonoowska de dos de las secciones de la 9ª Cía / 263, la sección de la 7ª Cía / 269, una sección de Ametralladoras de la 8ª Cía / 269, y la sección de Morteros de la 4ª / 263. Al entrar en línea estas fuerzas junto a los núcleos de los capitanes Urbano y Lafuente, queda asegurada la posición de Sansonowska.
Al tener noticias de que un regimiento alemán sube desde el Sur por el margen derecho (oriental) del Ishora, envía una patrulla de enlace al mando del Teniente Ramos, con el Teniente Metternit, que llega hasta las proximidades del pueblo de Krasny Bor sin encontrar al enemigo pero tampoco al regimiento alemán (Las noticias de este regimiento alemán volverían a surgir días más tarde).
Una vez en este punto, el Teniente Coronel Rodriguez-Cano interrumpe el relato directo para introducir en el informe datos de los hechos por fechas hasta llegar a la situación del día de la firma del Informe.
Desarrollo de los hechos sucedidos desde el desmoronamiento de la primera y segunda líneas hasta llegar al día del informe:
Día 10.
El I/263 (Comandante Blanco) recibe la orden de contraatacar atravesando el río por Podolowo con dirección Norte y por la margen derecha (oriental) del Ishora. El batallón sale sin terminar de reorganizarse y reunir a todo su personal y llega a Podolowo a las 12 del medio día, entablando fuertes combates con fuerzas enemigas que intentan cruzar el río, rechazándolas y causándoles un gran número de bajas, con un número considerable de bajas propias entre las que se encuentra el Capitán de la 4ª Cía, Castro Caraús. Cruzan el río la 3ª Cía (Capitán Marzo) y la 2ª Cía (Capitán Allende Salazar) que avanzan por la margen derecha (oriental) seguidas de la 4ª Cía de Ametralladoras y quedando em Podolowo la 1ª Cía (Capitán Urbano).
A las 13,30 horas, llega a Reikilowo la 5ª Cía / 269 (Capitán Blanco). Atraviesa el río y avanza en dirección Noreste durante 3 kilómetros sin tomar contacto con el enemigo. El Capitán Blanco envía varias patrullas en dirección a la zona caliente si que ninguna de ellas encuentre al enemigo.
A las 15.00 horas llega a Reikolowo la 9ª Cía /263 y el General ordena que avance por la carretera de troncos hasta el Este del bosque de Krasny Bor, por lo que en su avance consigue enlazar en su flanco izquierdo con la 5ª Cía / 269.
A las 16.00 horas, el General ordena a la 5ª Cía / 269 que busque a toda costa el enlace con el I/ 263 del Comandante Blanco que continúa su avance hacia el Norte.
La 4ª Cía de Ametralladoras del I/263 del Comandante Blanco es destruida en casi su totalidad.
El Capitán Marzo consigue llegar y busca refugio en Sansonowska con una sección mientras que el resto de su compañía, la 3ª / 263, consiguió continuar su avance con la compañía del capitán Allende Salazar hasta llegar a la Fábrica de Papel.
La 2ª Cía /263 del Capitán Allende Salazar consigue llegar hasta el PC del Bon 250 y pierde el enlace con el resto de su batallón, replegándose hacia la Fábrica de Papel donde llega en las primeras horas de la madrugada del día 11.
Día 11.
La 5ª Cía / 269 (Capitán Blanco), intentando buscar enlace llega también a la Fábrica de Papel a las 5,00 de la madrugada del día 11.
En las primeras horas de la mañana la 5ª Cía / 269 intenta tomar Staraja Misa y son rechazados por las fuerzas ocupantes por lo que se retira quedando la sección del Teniente Soriano en la margen derecha del río al Norte de Sansonowska.
A las 15,00 se ordena al Capitán Urbano que se encuentra en Podolowo que tome Staraja Misa con su 1ª Cía / 263. Se ordena también a la Sección de Asalto del 262 del Alférez García, que salga de Sansonowska para unirse a él. En Staraja Misa se encuentran con gran numero de fuerzas enemigas y tres carros de combate. El Capitán Urbano toma el poblado al asalto pero no pueden volar los tanques. La bajas de la 1ª Cía se contabilizan en 70, la Sección de Asalto del 262 queda reducida a 8 hombres.
Conseguido el poblado acuden para asegurarlo dos secciones de la 5ª Cía / 269. Las fuerzas del Capitán Urbano que han tomado parte en la toma de Staraja Misa son relevadas por la sección del Capitán Marzo que se encuentra en Sansonowska.
Apenas dos horas después vuelve a caer Staraja Misa y los supervivientes de la 5ª / 269 se refugian en la Fábrica de Papel llevando un buen número de heridos entre ellos el Capitán Blanco.
Última edición por delaiglesiahernandez el Mar Feb 12, 2013 8:21 pm, editado 6 veces en total
|