Durante la comida que celebramos tradicionalmente en época de Navidad los patronos y voluntarios de una Fundación benéfica de mi ciudad asistió una señora que es natural de Ciudad Real y me comentó que ha sido muy sonado allá el desahucio de una familia por parte del Obispado. Me sorprendió mucho que el Obispado echase a una familia de su hogar por no pagar el alquiler pero..... busqué en Inernet la noticia y os la pongo a continuación:
Un desahucio enfrenta a una familia de Ciudad Real con el Obispado
"El desahucio de una familia de la vivienda que ha ocupado los últimos meses en la calle Libertad de Ciudad Real capital está enfrentando a esta con el Obispado, propietaria de la misma por un inmueble perteneciente a los bienes del Seminario.
El desahucio se produjo este miércoles de la tarde, cuando se cumplió la resolución judicial que lo permitía, que fue dictada en el pasado mes de junio, y fijaba el 21 de septiembre como fecha límite para que la familia abandonara la vivienda.
Desde entonces los enseres de la familia --compuesta por cuatro mayores y cinco menores-- han permanecido en el portal del bloque, hasta este viernes, cuando han empezado a ser trasladados por operarios municipales.
En declaraciones a Europa Press, la mujer de la pareja que alquiló el piso, Purificación, ha señalado que han intentado negociar con el administrador del Seminario, pero que no han podido llegar a un acuerdo para ir abonando la deuda poco a poco.
También ha señalado la difícil situación económica de la familia, dependiente de la pensión del marido, que le hace pasar muchas dificultades económicas, aunque, según ha dicho, siempre han tenido intención de hacer frente a lo que deben.
DESDE EL PRINCIPIO
Por su lado, el portavoz del Obispado, Miguel Ángel Jiménez, también en declaraciones a Europa Press, ha señalado que los problemas con la familia empezaron desde que alquilaron el piso, hace casi un año, y que las conversaciones que han tenido con ellos no han dado resultado.
Jiménez ha indicado que, ante este panorama, con una deuda de unos 5.000 euros, se decidió recurrir a la justicia y ha recordado que el Obispado se ha hecho cargo de pagar servicios como el gas, la luz o el agua del piso.
El portavoz ha puntualizado que esta familia tiene otros precedentes similares en viviendas que han ocupado anteriormente y ha remarcado que la familia ha recibido también ayudas de Cáritas, entre otras organizaciones sociales."
_________________
Sable, bombeta y pluma.
|