JORNADAS DIVISIONARIAS. Madrid, 18 y 19 de Junio. Los recién pasados sábado 18 y domingo 19 se han celebrado en Madrid unas I Jornadas Divisionarias con un serie constante de actividades desde la primera hora del sábado hasta las 3 de la tarde del domingo. El objetivo fundamental ha sido honrar a aquellas personas que han hecho posible que las Hermandades de la División Azul lleguen vivas hasta hoy en día y describir las actividades de las distintas hermandades, así como otras actividades divisionistas. Foto 1. Alfonso Ruiz de Castro se dirige a los asistentes en el transcurso de las Jornadas. Ha sido el gran impulsor del evento y todos los asistentes le hemos quedado agradecidísimos. Foto 2. Todas las Hermandades de la División Azul asistentes tuvieron su momento de intervención. En la imagen, la representación de las Hermandades de Albacete y Alicante. También intervinieron las de Barcelona, Burgos, Guadalajara y Valladolid, así como la Hermandad de Defensores de Oviedo que en Asturias representa a la HDA. Por causa mayor no pudo asistir la de Valencia. Foto 3. Una de las conferencias impartidas. El Doctor Togores hablando sobre bibliografía divisionaria (en primer plano la imagen de Doña Lucinda, la Presidente de la HNDA/FDA, cuya falta entre nosotros tanto nos duele). Aparte de las HDA citadas hubo participación de otros elementos claves en la lucha divisionista: los editores (SND y La Biblioteca del Guripa) y la Fundación Indortes, que busca a nuestros caídos en Rusia, con una estupenda conferencia del general Salvador Fontenla. Y entre las conferencias a titulo individual, la de Isabel Uriarte sobre las mujeres en la DA. Y la de Daniel Ortega sobre su libro Águilas Azules, Cielo Rojo. Foto 4. Por su espectacularidad destacó mucho la presencia de la Asociación División Azul de Reconstrucción Histórica, ADARH. Foto 5. Mantener a tanta gente tanto tiempo en la misma sala exige un poco de imaginación. Los camaradas que nos cantaron los mejores himnos divisionarios, y aquellos que recitaron con extraordinaria tensión poesías divisionarias nos mantuvieron despiertos cuando las largas horas de escucha y el calor imperante nos mermaban algo la capacidad de atención. Foto 6. Uno de los banderines de viejas hermandades que la HNDA/FDA custodia y que estuvieron presentes. Foto 7. Los banderines de las nuevas hermandades. ¡Qué maravilla sería que en cada provincia española llegara a reconstituirse la HDA provincial! Dos días intensísimos. Volver a ver a grandes y viejos amigos y conocer a gente nueva. Tener a nuestra disposición todo lo publicado sobre la DA, así como el “merchandising” más variado (desde botellas de vino a polos con el escudo de la DA). Vivir la camaradería. Y honrar a todos los que nos precedieron, no solo en el combate en Rusia, sino manteniendo vivas las Hermandades de la División Azul hasta hoy mismo. ¡Una experiencia inolvidable!
_________________
Con mi canción la gloria va, que en Rusia están los camaradas de mi División... ...
|