[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
memoriablau • Ver Tema - Esperpento en Cataluña a proposito de la DA




Fecha actual Jue Mar 30, 2023 10:25 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: Vie Nov 06, 2020 1:59 am 
Desconectado
Obergefreiter
Obergefreiter

Registrado: Sab Sep 19, 2020 9:33 pm
Mensajes: 68
Desde que se inició lo del "pruses", todo lo que ocurre en Cataluñá tiene un componente de esperpento.
El mopmemnto cumbfre, claro, la proclamación de una Republica que duro 10 segundos.
Por no hablar de que ya llevan tres "presidents" que iban a establecer la Republica elllos mismitos y mira donde están.

Bueno, el caso es que ahora una actuación de la Guardia Civil contra esa banda de mamarachos independentistas, bautizada segun parece Operacion Voljov, ha dado lugar a un revuelo increible.
Una "demostración" de que el "Estat espanyol" es "feixista" ...

Dejo aqui algunos recortes de prensa al respecto.



https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... olhov.html
Asens lamenta que la G.Civil honre a la División Azul con la Operación Volhov
REDACCIÓN
29/10/2020 14:32 | Actualizado a 29/10/2020 14:38
Madrid, 29 oct (EFE).- El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha tachado este jueves de "preocupante" que en un país democrático la Guardia Civil acometa una operación en Cataluña que hace honor a la División Azul, la Operación Volhov, y ha alertado del "sesgo político" de determinados sectores policiales que "pueden actuar en contra del Gobierno".
En declaraciones en el patio del Congreso, Asens ha cuestionado además "la oportunidad" de llevar a cabo esta operación en "un contexto de negociación de los presupuestos generales del Estado" y cuando por parte del Gobierno, ha dicho, "hay una voluntad clara de desjudicializar" el conflicto en Cataluña.
"Nos preocupa que pueda existir un brazo policial de la derecha como ya existe un brazo judicial que trabaja en contra del Gobierno de coalición", ha expresado Asens en referencia a la operación en la que este miércoles fueron detenidas 21 personas por el presunto desvío de fondos públicos para sufragar los gastos del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica).
"Pedimos explicaciones y que se depuren las responsabilidades pertinentes después de haber escogido ese nombre que ofende a los luchadores del franquismo", ha afirmado Asens en declaraciones a los periodistas en el patio del Congreso.
Se refería el también portavoz de En Comú Podem, la confluencia catalana de Podemos, a la referencia a una batalla de octubre de 1941 en el río Volhov emprendida por soldados españoles de la División Azul, que luchaban junto a la Alemania nazi contra la URSS en la Segunda Guerra Mundial.
"Apuntamos a la responsabilidad del teniente coronel Daniel Baena. No sabemos si el instructor sigue actuando bajo órdenes de Pérez de los Cobos o no, pero creemos que el nombre merece una disculpa a todos los españoles, especialmente a aquellos que tienen familiares en las cunetas", ha añadido en referencia al teniente coronel que lideró la investigación contra el "procés". EFE


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Nov 06, 2020 2:00 am 
Desconectado
Obergefreiter
Obergefreiter

Registrado: Sab Sep 19, 2020 9:33 pm
Mensajes: 68
https://www.elnacional.cat/es/politica/ ... 8_102.html

Rahola, indignada: "Homenaje a la División Azul pro nazi, en las detenciones"


La periodista Pilar Rahola se ha mostrado indignada porque el nombre de la operación de la Guardia Civil contra el independentismo hace referencia a la batalla de Volhov, uno de los episodios de la División Azul en apoyo del ejército nazi alemán.
"Y encima el operativo de la guardia civil recibe el nombre de Volhov, una batalla de la División Azul, para facilitar al ejército nazi la conquista de unas ciudades. Homenaje a la División Azul pro nazi, en las detenciones contra independentistas. Todo tan normal", ha indicado la periodista.
La denominada batalla de Volhov consistió en una pequeña ofensiva de la División Azul en octubre de 1941 en el río Volhov. Los soldados españoles lo cruzaron con botes neumáticos y ocuparon una cota con visión sobre el frente soviético.
El desbloqueo del río permitió al ejército nazi consolidar un transbordador, e iniciar una ofensiva hacia el este, y así los alemanes ocuparon las localidades de Smeissko, Rusa, Sitno, Tigoda y Petróvskoie.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Nov 06, 2020 2:02 am 
Desconectado
Obergefreiter
Obergefreiter

Registrado: Sab Sep 19, 2020 9:33 pm
Mensajes: 68
Ante el revuelo organizado, finalmente han preguntado al historiador Xavier Moreno.
Seguro que ha escandalizado a mas de uno al decir que, despues de todo, loa historia de la DA es tambien historia de Cataluña....

https://www.lavanguardia.com/cultura/20 ... lanes.html

Los otros catalanes de la operación Volhov
En 1941, 47.000 españoles, y entre ellos 2.000 catalanes, se fueron voluntarios a ayudar a los nazis en Rusia

JOSEP PLAYÀ MASET, BARCELONA

04/11/2020 07:00 | Actualizado a 04/11/2020 13:06


La nota de prensa enviada por la Guardia Civil para informar de las detenciones del llamado Estat major del expresidente Carles Puigdemont bautizaba esta actuación bajo amparo judicial como Operación Volhov . De inmediato se desencadenaron las reacciones, tanto por la desmesura de las detenciones y acusaciones como por el nombre escogido: el del río ruso Volhov, escenario en otoño de 1941 de una cruenta batalla del ejército nazi, reforzado por los voluntarios españoles de la División Azul, contra el ejército soviético.
Fuentes extraoficiales quisieron rebajar la polémica señalando que se trataba de un error ya que cuando se empezó a hablar de esta operación, en noviembre del 2019, se la llamaba Voloh , nombre de un dios eslavo de la tierra. Entretanto se había grabado la delirante conversación en la que el activista Víctor Tarradellas asegura que un emisario del Kremlin le había prometido “diez mil soldado rusos” (sic) de apoyo a la causa independentista. Y de aquí pudo surgir el lapsus linguae, ¿si es que lo es?
El historiador Xavier Moreno Julià (Voluntaris catalans ‘contra el boltxevisme’, 1941-1954) ha escrito que “la División Azul forma parte de nuestra historia”, refiriéndose a Catalunya. De los 47.000 voluntarios españoles, unos dos mil eran catalanes, con distintas razones para alistarse a la División Azul. Por una parte, el sector falangista más comprometido lo veía, como Franco, una manera de retornar a Hitler el favor de su ayuda durante la guerra y continuar la cruzada anticomunista. En Barcelona, en un contexto de germanofilia, se había creado además la entidad Amigos de Alemania, que tenía como ideólogo a Luys de Santa Marina, director de Solidaridad Nacional y presidente del Ateneo barcelonés. Pero a la División Azul también se apuntaron soldados de leva que preferían una paga superior a la de la legión y civiles que querían borrar a su pasado republicano o simplemente huir de la posguerra o del servicio militar. Con todo, el reclutamiento en Catalunya fue escaso y se tuvo que completar la unidad con voluntarios valencianos. Y un detalle curioso: para equipar a aquellos voluntarios se tuvo que recurrir a guerreras, pantalones, botas y gorros incautados al ejército republicano.
El desplazamiento ya fue ya una tortura: protestas en Francia al pasar en tren; un mes de instrucción en Alemania, 53 días de viaje en tren y a pie hasta Rusia. Hicieron 900 kilómetros a pie, soportando bajísimas temperaturas. Hasta llegar al frente del río Volhov, no lejos de Leningrado. Allí empezaron los sangrientos combates. Y las muertes, también por el frío. Solo en un día, el 10 de febrero de 1943, murieron 1.125 hombres de la División Azul. En total dejaron la vida unos cinco mil divisionarios.
El primer muerto barcelonés, Tiburci Borràs, fue tratado como un héroe. Lo m ismo que el soldado leridano Jaume Farré, que salvó a un herido y fue condecorado con la Medalla Militar Individual (después hizo carrera militar, llegó a general y fue defensor de uno de los encausados del 23-F). Otros héroes reconocidos fueron el capitán Salvador Massip o el cura Josep Comas Gros que estuvo en el infierno verde, junto al Volhov (después fue secretario del obispo Modrego y canónigo de la catedral de Barcelona).
Entre los voluntarios había también gente de letras, como el cineasta García Berlanga, el director de La Codorniz Alvaro de la Iglesia o el sociólogo José Luis Pinillos. De entre los catalanes, Luis Romero describió la experiencia en la novela Tudá (1957), cuando ya había ganado el premio Nadal. Y también Tomás Salvador, policía y escritor, autor de División 250 (1954). Años más tarde el falangista Dionisio Ridruejo, ya reconvertido en demócrata y amigo de Catalunya, publicaría Los cuadernos de Rusia (1978).
Este dramático episodio de guerra inspiró a la escritora barcelonesa Carmen de Rafael Marés ( Carmen Kurtz ), que ganó el premio Planeta de 1956 con El desconocido. Narra la historia de uno divisionario que llega al puerto de Barcelona, el 2 de abril de 1954, con el barco Semiramis , junto con otros prisioneros liberados del gulag (habían sido capturados por los soviéticos). Un año antes, Jaume Salom había estrenado la obra El mensaje, que hablaba también de uno de los prisioneros retornados del gulag.
Y una de las últimas novelas entorno a la División Azul ha sido la de Antoni Munné-Jordà titulada Dins el riu, entre els joncs (1978), basada en el testimonio de su padre y un tío que también participaron. Ellos, y los dos mil voluntarios de aquella División Azul, son los verdaderos y únicos protagonistas del Volhov.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron

Páginas Amigas

Hermandad Nacional División Azul    GALLAND BOOKS - Tu librería on-line de confianza   A.D.A.R.H - Agrupación Capitán Urbano  Hermandad de Combatientes de la División Azul de Barcelona  Wehrmachtbericht  Augusto Ferrer-Dalmau

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España