[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 488: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 112: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4773: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3897)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4775: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3897)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4776: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3897)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4777: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3897)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions_reimg.php on line 136: preg_match_all(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
memoriablau • Ver Tema - DIARI DE TARRAGONA




Fecha actual Dom Jun 04, 2023 8:52 pm

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: Lun May 04, 2015 10:09 am 
Desconectado
Stabsfeldwebel
Stabsfeldwebel

Registrado: Mar Nov 11, 2008 1:34 pm
Mensajes: 364

_________________


A MALA SUERTE CORAZÓN DE HIERRO


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 04, 2015 11:28 pm 
Desconectado
Generaloberst
Generaloberst
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 10, 2009 5:02 pm
Mensajes: 7893
Pongo los enlaces de foriente, por si desaparecen el dia de mañana.

Los tarraconenses del Gulag
Tres pilotos de Reus, La Figuera y Tortosa, dos exiliados republicanos y un desertor de la División azul (los tres de Tarragona) fueron recluidos en los campos de trabajo soviético.



Anteayer se cumplieron 70 años de la liberación del campo de concentración nazi de Buchenwald y pasado mañana ‘cumplirá’ el mismo aniversario el de Bergen-Belsen. En ellos estuvieron internados cientos de tarraconenses. Pero el sufrimiento también vino de manos de la URSS.

De los 305 presos republicanos en los campos de trabajo de la Unión Soviética –conocidos como Gulag (las siglas en ruso de Dirección General de Campos)– al menos seis fueron tarraconenses. En el Gulag también sufrieron condena 450 soldados de la División Azul que habían sido capturados por el ejército de Stalin.

A punto de cumplirse 70 años del final de la II Guerra Mundial, un reciente reportaje de La 1 –‘Los olvidados de Karaganda’– y un libro a punto de editarse, Cartas sin sobre desde Kengir, de la historiadora y profesora de la Autònoma de Barcelona, LuizaIordache, han rescatado la odisea de los españoles en el Gulag.

Cartas sin sobre desde Kengir narra la historia de Julián Fuster (ver págs. 3 y 4), un médico de ascendencia tarraconense que actuó como un héroe en la sublevación de un Gulag y al que los escritores Aleksandr Solzhenitsyn y Anne Applebaum citan respectivamente en Archipiélago Gulag y Gulag: Una historia.



Los prisioneros

Los compañeros tarraconenses de infortunio de Fuster fueron Josep Gironés Llop (Reus), Felip Pedreny Vidal (La Figuera), Joan Bellobí Roig (Tortosa), José Cabestany Carré (Tarragona) y Ventura González Fernández (Tarragona). Gironés, Pedreny y Bellobí eran pilotos. González perteneció a la División Azul.

De los 305 prisioneros republicanos en el Gulag, 76 eran marinos, pilotos, maestros de los ‘niños de la guerra’ y republicanos procedentes del Berlín liberado por el Ejército rojo (el caso de Cabestany) internados en el Gulag. Además otros 35 fueron presos políticos: exiliados (como Julián Fuster), marinos, pilotos... Y hubo 194 ‘niños de la guerra’ a los que se acusó de ser «delincuentes comunes». Según explica Iordache, en muchos casos «su delito» fue simplemente «haber robado comida para sobrevivir y ayudar al prójimo en los tiempos lúgubres de la ‘Gran Guerra Patria’ y de la postguerra».

Los pilotos formaban parte de un contingente que había enviado la II República a formarse a la Unión Soviética y al que el final de la Guerra Civil les sorprendió antes de que pudieran completar su preparación. Los marinos eran la tripulación de los buques españoles –entre ellos el Ciudad de Tarragona– que en abril de 1939 estaban fondeados en puertos soviéticos y que la URSSincautó.

El ‘problema’ se produjo cuando algunos de esos pilotos y marinos quisieron abandonar la URSS, pero no volver a España. Las autoridades soviéticas y la dirección del Partido Comunista español querían que permaneciesen en la URSS. La primera represalia fue la detención de seis marinos en Odessa (a orillas del Mar Negro) y de ocho pilotos –entre ellos Gironés– en Mónino (una localidad a 23 kilómetros de Moscú). A éstos se les acusó de «espías». Era enero de 1940.



Tres oleadas de detenciones

Las detenciones masivas vinieron más adelante en tres oleadas: entre 1941 y 1942 (justo después de la invasión alemana de la URSS), de 1942 a 1945 (durante el resto de la II Guerra Mundial) y de 1947 a 1948 cuando los españoles intentaron dejar la URSS con casos rocambolescos como el de José Tuñón y Pedro Cepeda, que se escondieron en los baúles de dos diplomáticos de la embajada argentina en Moscú. Fueron descubiertos. A Fuster –que no sabía nada del intento de fuga– se le acusó de complicidad porque trabajaba en la legación.

Las detenciones y su posterior internamiento en el Gulag fueron muy duros. Como apuntó en una entrevista Iordache –también autora del libro En el Gulag. Españoles Republicanos en los campos de concentración de Stalin– «al igual que los soviéticos y otros extranjeros, (los españoles) recibieron pavorosas torturas en las cárceles. Después vino el trabajo forzado en remotas zonas siberianas, el hambre, el frío, las enfermedades, la sombra de la incertidumbre, de la muerte. Pero el sistema concentracionario soviético fue más que tortura. Fue una negación en su forma más horrenda de lo humano». Llegó a haber 476 complejos de campos dentro del Gulag.

El sufrimiento de los republicanos en la URSS era desconocido entre los exiliados en Francia y América. Hasta que en 1946 llegó a París Francisque Bornet, que había estado preso en el Gulag y que desveló que en Kazajistán estaban recluidos casi un centenar de republicanos.

La Federación Española de Deportados e Internados Políticos, controlada por los anarquistas, emprendió una campaña para liberarlos, con el apoyo de socialistas y republicanos. Pero el PCE, que temía la ‘mala propaganda’ que podían hacer los republicanos presos, se opuso y los llegó a calificar de «espías franquistas» y «falangistas disfrazados».

La muerte de Stalin en 1953 supuso el principio del fin del Gulag. Ya no era «rentable». Los españoles presos (republicanos y divisionarios) fueron liberados progresivamente. Los primeros volvieron en el Semíramis, un buque que arribó a Barcelona el 2 de abril de 1954. No iba ninguno de los tarraconenses presos. Los que regresaron lo hicieron años más tarde.

SIGUE EL TEMA, PASO AL SIGUIENTE ENLACE.

_________________


"Ante Dios nunca seras heroe anonimo" de la Ordenanza del Requete


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 04, 2015 11:32 pm 
Desconectado
Generaloberst
Generaloberst
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 10, 2009 5:02 pm
Mensajes: 7893
'Mi padre nunca tuvo miedo a decir la verdad. Eso es lo que le llevó al Gulag'
Entrevista a Rafael Fuster, hijo de Julián Fuster.



– ¿Qué recuerdos tiene de su padre?

– En los últimos años de su vida estaba enfermo. Pasamos unos años muy duros. Aún así tenía una fortaleza inmensa. Me di cuenta después. Cuando falleció yo tenía 17 años.



– Su padre estuvo lúcido pese a todo lo que había sufrido.

– Su mente estaba totalmente ilesa. Siempre fue muy vitalista, emprendedor, con una voluntad inquebrantable, pero más escéptico que de joven.



– ¿Le contaba cosas de su estancia en el Gulag?

– No. Quizá lo había encerrado en un cajón. A mí no me contaba nada. Quizá a sus amigos sí les relataba cosas.



– Fue muy amigo del escritor Josep Pla cuando vivió en Palafrugell.

– Sí. Incluso le hizo una dedicatoria en uno de sus libros. (Rafael alude a que Pla escribió de Fuster en Notes per a Sílvia: El doctor Fuster és una gran persona, molt intel·ligent, molt desenganyat, d’un escepticisme total. Ho entén tot perque prescindeix dels prejudicis i dels convencionalismes. He tingut ocasió de parlar-hi de moltes coses. Quina vida més llarga, difícil y navegada!)



– ¿Qué pensó su padre cuando regresó a España tras su odisea en la URSS?

– Le sorprendió muchísimo que nadie supiese lo que estaba pasando realmente allí.



– Al poco de volver a España, viajó a Cuba a ver a su familia, que se había exiliado.

– Nada más ver lo que pasaba con Fidel Castro, sacó a su familia de la isla y la trajo a España.



– Siempre estuvo unido a su familia, pese a todo.

– Yo me llamo Rafael, por un tío mío que murió asesinado en la Guerra Civil. Mi padre siempre recordó a su hermano con cariño. Su muerte fue una losa de la que no se recuperó. Al acabar la guerra, se exilió.



– Y, como tantos republicanos, fue internado en un campo en el sur de Francia.

– Sí. Y se enfrentó a uno de los responsables por el trato que daban a los exiliados. Fue invitado a la URSS y fue a gusto. Pero enseguida criticó la situación que observó. Nunca tuvo miedo a decir la verdad. Eso le llevó al Gulag. Ejerció como médico durante la II Guerra Mundial. Pidió volver a España y empezaron los problemas.



– Su padre contaba que entre sus ‘amigos’ había un espía.

– Sí. Explicaba a las autoridades las críticas que mi padre y sus amigos hacían al Régimen.



– También ejerció como médico en El Congo.

– No encontraba trabajo en España y le contrató la OMS. Al cabo del tiempo sí que pudo hallar empleo en Palafrugell.



– Y de Palafrugell a La Pobla de Montornès.

– Vino a Tarragona, le gustó mucho y compró una casa.



– ¿Qué ha aprendido de su padre? ¿Cree que mereció la pena su sufrimiento?

– He aprendido su pasión por la historia. Estoy seguro de que si mi padre volviera a vivir haría lo mismo. Seguro que él piensa que mereció la pena.

Perfil

Rafael Fuster es informático de profesión, pero le hubiera gustado ejercer de historiador. Quizá por eso guarda con mimo las fotos de su padre, que estuvo internado en el Gulag, algo que prefería no recordar.

_________________


"Ante Dios nunca seras heroe anonimo" de la Ordenanza del Requete


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 04, 2015 11:35 pm 
Desconectado
Generaloberst
Generaloberst
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Sep 10, 2009 5:02 pm
Mensajes: 7893
Elogio a los gorriones
La periodista Natàlia Rodríguez debuta en la literatura con la novela ¿Viatjant amb cendres?, reflexiva crónica filosófica, ambientada en Rusia, sobre la extrema historia del siglo XX.


Sábado, 3 de abril de 1954, Arriba a Barcelona el ‘Semíramis’ con los españoles rescatados, abría La Vanguardia (Española) su portada, con foto de Pérez de Rozas, recuerda Antoni Coll. Era la repatriación de un contingente de la División Azul. Estamos en la presentación de la primera novela de la periodista Natàlia Rodríguez, Viatjant amb cendres (Arola Editors). La sala de actos del ayuntamiento se ha quedado pequeña. No cabe un alfiler. Se han tenido que abrir las puertas. Presenta la obra Carlos Pérez de Rozas, hijo del fotógrafo anteriormente citado y representante de una saga mayúscula de fotoperiodistas. Por un momento, Pérez de Rozas rememora los veranos de su infancia en Santes Creus, antes de reconocer que ha leído, «fascinado y estremecido», la historia con la que debuta Natàlia, un recorrido extenso, intenso y profundo, entre literario y filosófico, por la historia del extremado siglo XX.

Comienza el libro con una cita de Tolstoi, de Guerra y paz: Todo lo que sé, lo sé porque he amado, esencia última de la pieza y una constante metaliteraria y posmoderna que se prodiga a lo largo y ancho de la obra, profusa en citas. La Rusia abismal, casi infinita, símbolo por instantes de la nada, lo embadurna todo. Sus ideales y ensoñaciones, el hambre y sus colas, sus continuas paradojas, sus posturas rígidas, su narrativa inabarcable, su pasado imprevisible... El diario de un escritor, exiliado republicano, profesor de Lengua y Literatura, herido por una sequía de letras galopante, nos acerca con tino a esa realidad extrañamente fría, crónica de un rojo desteñido por el lavado del tiempo, en medio de un bosque de puños en alto que se extingue sin remedio. La lengua como única patria. La cultura como método de arraigo hacia la libertad. La ciudad de Derbent como puerta a un siglo, el pasado, de humana barbarie, pura ceniza en nuestras manos, un manicomio sólo previsto con destreza por Kafka.

Asegura Natàlia que había perpetrado una novela de dimensiones tan descomunales como la Rusia esbozada. La recortó a petición editorial. Se confiesa disciplinada en las recomendaciones. Inventa y sintetiza han sido sus máximas. Escribía entre lecturas de libros abiertos sobre la tabla de coser de su madre, en rebelión contra el minimalismo mental y «el pensamiento monolítico. Dostoievski asesinó la novela», proclama. «Con él se desdibujaron las fronteras entre el bien y el mal». Enfermedad y muerte, como inicio de una sexualidad perdida, acechan sus páginas, rebosantes de un anecdotario frondoso y preciso, en un intento de la escritora por entender lo ocurrido, de labrar la construcción de la identidad a través de la memoria, de describir con soltura veraz las entretelas silenciadas del mal. Y una reivindicación, un canto, un elogio a esos gorriones parduzcos y cenicientos que vagan por nuestras cornisas, eternamente olvidados por la literatura en favor de las románticas golondrinas. Ellos, en su medianía sedentaria, son los héroes de una resistencia por fin reconocida. Tants anys... Per acabar on comences.

_________________


"Ante Dios nunca seras heroe anonimo" de la Ordenanza del Requete


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 05, 2015 6:23 pm 
Desconectado
Oberst
Oberst
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ene 15, 2012 10:19 pm
Mensajes: 1965
Ubicación: Guadalajara - España
Por encargo de nuestro compañero foriente, subo estas imágenes que me ha enviado para que sean incluidas en este hilo.


_________________


Por campos pardos y blancos regaron tierras, tiñeron nieves.
Corazones sin descanso, almas en las que nunca llueve.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 05, 2015 6:25 pm 
Desconectado
Oberst
Oberst
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ene 15, 2012 10:19 pm
Mensajes: 1965
Ubicación: Guadalajara - España

_________________


Por campos pardos y blancos regaron tierras, tiñeron nieves.
Corazones sin descanso, almas en las que nunca llueve.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 05, 2015 6:26 pm 
Desconectado
Oberst
Oberst
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ene 15, 2012 10:19 pm
Mensajes: 1965
Ubicación: Guadalajara - España

_________________


Por campos pardos y blancos regaron tierras, tiñeron nieves.
Corazones sin descanso, almas en las que nunca llueve.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 05, 2015 6:28 pm 
Desconectado
Oberst
Oberst
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ene 15, 2012 10:19 pm
Mensajes: 1965
Ubicación: Guadalajara - España

_________________


Por campos pardos y blancos regaron tierras, tiñeron nieves.
Corazones sin descanso, almas en las que nunca llueve.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron

Páginas Amigas

Hermandad Nacional División Azul    GALLAND BOOKS - Tu librería on-line de confianza   A.D.A.R.H - Agrupación Capitán Urbano  Hermandad de Combatientes de la División Azul de Barcelona  Wehrmachtbericht  Augusto Ferrer-Dalmau

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España