En la Edición de Hoy del Mundo, paginas Culturales, hay un articulo sobre los últimos días de Miguel de Cervantes.
http://www.elmundo.es/cultura/2015/01/2 ... b457b.html
De el extraigo dos párrafos con los que coincido plenamente:
"Viejo y pobre, Cervantes sigue entregado a la literatura, ilusionado por acabar 'Los trabajos de Persiles y Sigismunda'. "Lo que sigue siendo", añade Rico, "es un hombre socarrón, lleno de ironía, que no se toma nada muy en serio, pero muy cortés, que no quiere que sus ideas le incomoden con nadie. Como he dicho alguna vez, era un voluntario de la División Azul que había aceptado la Transición", frase que, pese a la exigencia de Rico ("¡no lo expliques que lo jodes!"), requiere una nota aclaratoria: la División Azul de Cervantes fue Lepanto y la lucha contra el turco, y la Transición, la política pacifista de Felipe III. A Cervantes le hubiera gustado ir a conquistar Jerusalén, pero los tiempos son otros y él se resigna a ellos.
La importancia de Lepanto en su vida está subrayada por él mismo, cuando escribe: "Perdí en la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un arcabuzazo, herida que, aunque parece fea, la tengo por hermosa por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros, militando debajo de las vencedoras banderas de Felipe II. De manera que, si ahora me propusieran y facilitaran un imposible, quisiera antes haberme hallado en aquella empresa prodigiosa que sano ahora de mis heridas sin haberme hallado en ella". Pues sí, todo un heroico divisionario."
La negrilla es mía, pero coincido con el Profesor Rico y, con el autor del articulo, Ángel Vivas.
Cervantes, como muchos divisionarios, nunca se arrepintió de su suerte, siempre estuvo orgullosos de su participación y, nunca obtuvo provecho personal de ello, bien al contrario. Pero, sin estar de acuerdo con la evolución de los tiempos, sin haber tenido fortuna en la vida, para el, ese episodio siempre fue lo mas importante y motivo de orgullo sobre todas las cosas.
Sea pues Don Miguel de Cervantes Divisionario de Honor.
Un saludo.
Fernando Oriente Coromina
Barcelona