ACTOS CONMEMORATIVOS DE LA BATALLA DE KRASNY BOR
EN ALICANTE.
La gesta de la División Azul ha generado una serie de fechas que deben ser conemoradas. La salida de España del contingente inicial, en julio. La entrada en linea de fuego, en octubre... Diferentes hermandades de divisionarios eligieron diferentes fechas como momento de reunión de sus mimebros.
Año tras año, al llegar el mes de febrero, la Hermandad de la División Azul de Alicante ha conmemorado la batalla de Krasny Bor, la más sangrienta de cuantas combatieron los españoles en la campaña de Rusia. Esta ya larga tradición ha hecho que sean muchos los camaradas de toda España que en esta fecha se dan cita en Alicante. Desde esta HERMANDAD ALICANTINA os invitamos a todos a asistir. Y como deseamos que los actos estén a la altura de vuestras expectativas, os ofrecemos este Programa de Actos.
VIERNES 6 DE FEBRERO
Los actos se inician a las 20’00 horas (8 de la tarde). Se celebrarán en los salones del Hotel LEUKA (Calle Segura, nº 23, de Alicante). En primer lugar se presentará el libro “Un artillero de trinchera. De Valencia 1934 a Krasny Bor 1943”, del voluntario valenciano de ascendencia griega Constantino Georgakopulos Teja, que marchó a Rusia con el 16º Batallón en Marcha en octubre de 1942. Presentará José Manuel Lledó e intervendrá el editor, Vicente Sanjuan.
A continuación se celebrará una Mesa Redonda con el tema: “¿EXISTIÓ LA “SEGUNDA DIVISIÓN”. UN DEBATE SOBRE LOS BATALLONES EN MARCHA, SU COMPOSICIÓN Y SU SIGNIFICADO HISTÓRICO”. La expresión “segunda División” se encuentra a menudo en la literatura y la historiografía sobre la División Azul, para designar al conjunto de los divisionarios que llegaron a Rusia con los Batallones en Marcha. ¿Eran tan distintos de los del primer contingente?, ¿formaban un conjunto con un perfil propio y diferenciado?, ¿en qué punto se encuentra la investigación sobre estos Batallones en Marcha? Tomarán parte en el debate Carlos Caballero, Juan Negreira y Francisco Torres. La entrada a los actos es libre y limitada al aforo del local.
SÁBADO 7 DE FEBRERO.
La jornada se iniciará, y no puede ser de otra manera, con una SANTA MISA, ofrecida en sufragio de los camaradas que cayeron en Krasny Bor, y también de todos aquellos que han fallecido desde la conmemoración de febrero del pasado 2014. Estos últimos son: la enfermera divisionaria María Dolores Valle Cantero, los combatientes de la División Azul, la Legión Azul y la Escuadrilla Azul Juan Manuel García Mauleón, Félix Mercader Gamarro, Vicente Naranjo Bargueño, José María Castillo Hinojosa, Demetrio Castro Villacañas, Fermín Higuera Díaz, Fidel Delgado Pérez, Jesús González del Yerro Martínez, Miguel Jiménez Gan, José Luis Cansino Casero, Julián Castaño Mellado, Pedro Moraza Quintana, Antonio Fernández Alcaide, Juan Eugenio Blanco Rodríguez, Antonio Benítez Martín, Rafael Zurita Rayo, Julián Antoranz Merino, Germán Pérez Casado, José María Cruzate Espiell, Eduardo del Rio de la Iglesia, José Antonio Ramos Pérez, Serapio Martínez Moñino, Federico Hornillos López, Alfonso Guijarro Perdices, Eugenio Suárez Gómez y Manuel Ignacio Gisbert Oliveres; los familiares de divisionarios Pilar Hingston Pérez y Joaquín Villatoro Duque; y la divisionista Sonia Morales Martínez
La SANTA MISA, como ya es una larga tradición, será en la Parroquia de San Juan de Ávila (Calle Pintor Lorenzo Casanova, nº 43, Alicante), a las 11 de la mañana. Es a este acto al que rogamos el máximo de asistencia. Sabemos que, por una razón u otra, a muchos les resulta imposible asistir a la Mesa Redonda, la Conferencia, o la Comida de Hermandad. Comprendemos las razones que podáis tener. Pero al solemne acto de la Santa Misa os rogamos encarecidamente vuestra asistencia.
El siguiente acto es la CONFERENCIA que será dictada por el coronel de infantería (R) y también acreditado historiador de la División Azul Lorenzo Fernández Navarro de los Paños con el tema: KRASNY BOR: HÉROES CONOCIDOS, HÉROES IGNORADOS. Se iniciará a las 13 horas (Una del mediodía). El marco para la conferencia es el salón habilitado al efecto en el Restaurante El Sorell (ver más abajo la dirección). Pese a que cada día sabemos más sobre la batalla de Krasny Bor, nos queda mucho por aprender. El conferenciante nos va a demostrar cómo incluso sobre aquellos héroes de Krasny Bor a quienes todos conocemos por su nombre, en realidad sabemos poco de su historia; y también como otros grandes héroes de ese combate, ni siquiera son conocidos entre estudiosos de la gesta divisionaria. La asistencia a la conferencia es libre y limitada al aforo.
Tras disfrutar de un pequeño receso, a las 14’15 horas (dos y cuarto del mediodía) se inaugurará la COMIDA DE HERMANDAD. Como siempre, en el Restaurante El Sorell (Avenida de Denia, nº 47, Alicante). Los que nos acompañáis con frecuencia sabéis que el acceso al Restaurante es relativamente fácil y dispone en las proximidades de plazas de aparcamiento. Los que vayan a asistir por primera vez, podéis pedirnos orientación sobre cómo llegar.
Este Restaurante nos acoge desde hace muchísimos años en esta conmemoración y todos sabéis de la calidad de sus platos. El precio del menú es de 35 €. Si os parece un poco caro, no le echéis la culpa al Restaurante: es que incluye una contribución a beneficio de esta Hermandad, destinada a asegurar la pervivencia económica del BLAU DIVISIÓN. También os recordamos que ese precio incluye el derecho a recibir un objeto de recuerdo sobre los actos conmemorativos que os ofrecerá esta Hermandad.
UNA NOVEDAD DE ULTIMA HORA PARA ESTE AÑO: “CITA CON LOS AUTORES” .Como tras la comida muchos deseamos alargar la sobremesa, este año tendremos una tertulia al calor del café y la copa. El tema: los libros. Como sabéis este año ha sido el de la LEGION AZUL y Actas ha editado dos libros sobre el tema y de momento han confirmado su asistencia el editor y uno de los autores, Manuel Pérez Rubio. También es prácticamente seguro que estará disponible el nuevo libro sobre la ARTILLERÍA EN LA BATALLA DE KRASNY BOR, de Carlos Caballero. Y entre los asistentes de este año estarán Juan Negreira, de cuyo libro sobre los VOLUNTARIOS BALEARES, un autentico clásico, pero que llevaba mucho tiempo ilocalizable vamos a disponer de ejemplares. Y Paco Torres, autor del celebrado “SOLDADOS DE HIERRO”.
Los que estéis interesados en ellos, además de hacerles cuantas preguntas deseéis a los autores, podréis llevaros de vuelta a casa ejemplares de cualquiera de esos libros debidamente dedicados por los autores, bien porque “os los traigáis puestos” de vuestra biblioteca de casa y se estampe la firma en ellos, bien porque los compréis en la sala, donde estarán disponibles para vosotros.
Por razones que a nadie se le escapan, en este caso de la Comida de Hermandad es necesario una inscripción previa, a fin de que los cubiertos que preparé el restaurante se adecuen al número de asistentes.
La asistencia a la Comida de Hermandad DEBE SER RESERVADA CON ANTELACIÓN por uno de estos cauces:
- Visita a nuestra sede social, en la Calle Bazán, nº 30, piso 2º, local 51, los miércoles, de 18’30 a 20 horas (6’30 a 8 de la tarde). Quienes opten por este método podrán incluso adquirir allí y previamente a los actos, el tarjetón de acceso al Restaurante
- Llamando al teléfono móvil de la Hermandad. 635 521 355. Estará conectado todos los días entre las 18’30 y las 20 horas. También podéis dejar grabado vuestro mensaje.
- Mediante correo electrónico a nuestra dirección:
boletinblaudivision@hotmail.com.
En estos dos últimos casos, tomaremos nota de vuestras reservas y habrá que abonar el tarjetón de acceso al Restaurante que os habremos reservado, en el intervalo antes de entrar a comer.
Sabemos que bastantes de los asistentes durante la mayor parte del año solo estáis en comunicación con el resto de la comunidad divisionaria y divisionista mediante el BLAU, así que durante los actos del Viernes y los del Sábado, tendremos montada una Mesa donde se expondrán objetos de “merchandising” con el emblema de la División Azul y –especialmente- libros sobre ella.
El año pasado, cierto número de los que nos visitaron desde fuera optaron por reservar plaza de hotel en el mismo donde celebraremos la Mesa Redonda. No es mala elección, ya que está muy céntrico. Para los eventualmente interesados en esa opción, os anotamos que el teléfono del Hotel LEUKA es: 965 202 744.