Creo que en relación a las Hermandades de Oviedo y Asturias, hay un error, en el que es fácil caer, incluso para los propios asturianos. La cuestión es que hasta finales de los años 70, Asturias era una región uniprovincial, y la provincia se llamaba "Provincia de Oviedo". Así lo estudié yo mismo en el colegio en la asignatura de Geografía.
A partir de la nueva denominación de las regiones y la aparición de las Comunidades Autónomas, del mismo modo que desapareció, por ejemplo Castilla la Nueva para dar origen a Castilla-La Mancha, desapareció la provincia de Oviedo y se denominó únicamente Asturias a la provincia, a la hasta entonces región y a la actual comunidad autónoma, que además oficialmente se denomina Principado de Asturias.
Por ejemplo, si os fijáis en el código postal y en listados administrativos de las provincias españolas, Asturias viene en el lugar que ocupaba Oviedo, que por orden alfabético era el número 33, cuando debería ir por detrás de Alava, Albacete, Alicante, Avila, etc y no por detrás de Orense -hoy Ourense- y por delante de Palencia. Como prueba, ver listado de Hermamdades que aporta Mortadela-60 en este mismo post.
Esta engorrosa explicación, que puedo documentar con fechas y boletines oficiales pero lo creo innecesario, explica que la Hermandad de Ex- Combatientes de la División Azul se denominase "de Oviedo" para englobar a todos los Divisionarios asturianos, y no sólo a los de la capital asturiana, la ciudad de Oviedo.
Como en todas partes, siempre hubo cierta "rivalidad" entre ovetenses y gijoneses, lo que explica que para algunos gijoneses, eso de ser considerados "de Oviedo", no les hiciese mucha gracia, cuestión banal, pero que es y era un realidad, muy presente sobre todo en el aspecto futbolero (que no futbolístico). Así que, dependiendo del presidente u órganos rectores de la Hermadad de Oviedo/de Asturias, y dependiendo de la época (antes y despues de 1975-1978) se denominaría de una u otra forma en sus documentos y boletines. Pero se trata de una sola Hermandad, cuya sede siempre estuvo en Oviedo y, como sabéis, tuvo un museo digno de ver y de ser conservado.
Todo lo anterior no obsta para que en alguna localidad hubiese una sede o punto de reunión de veteranos de la Blau, extremo que desconozco. Por ejemplo sí hubo una Hermandad o al menos sede de Antiguos Alféreces Provisionales en Gijón, cuando había otra también al menos en Oviedo; lo mismo ocurre con las de Antiguos Caballeros Legionarios. Esta existe hoy solamente en Gijón, pero es para toda Asturias.
Espero haberme sabido explicar y aclarado la cuestión, ya que veo en el listado de Gonzalo una Hermandad de Oviedo y otra de Asturias, que esencialmente son la misma.
|