nanoval escribió:
[center]
MURAL DE LA HERMANDAD DE VALENCIA[/center],
Efectuado en el año 1954, por el gran escultor valenciano
JOSE ESTEVE EDO [center]

[/center]
Este precioso mural, esta exculpido por un importante autor, teniendo un gran valor.-
JOSE ESTEVE EDO ("Edo,Esteve"
Valencia 1917
Escultor. Estudia en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, ampliando sus estudios en Paris (1948) y Roma (1950), becado por el Gobierno frances y por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Tambien alcanzo la Beca Juan March en 1966 y la de la Direccion del Instituto de Estudios Africanos en 1974. Fue Profesor de las Escuelas de Artes y Oficios de Valencia y Toledo y catedratico de la Facultad de Bellas Artes de Valencia, de la que fue Decano desde 1979 a 1983. Ha llevado a cabo diversas exposiciones individuales en Paris (1950), Valencia (1955 y 1960) Hilversum (Holanda 1967), Madrid 1975, etc... En junio de 1969 , se celebro una exposicion antologica de su obra , patrocinada por el Ayuntamiento de Valencia. Ha participado desde 1940,. en mas de ochenta exposiciones colectivas, siendo la mas reciente, la de la Galeria Estil de Valencia, en 1992. Ha concurrido a diversos certamenes, obteniendo importantes galardones, como el Premio de Escultura Universitaria, organizado por el Sindicato Español Universitario (SEU) en 1940.; Primer Premio y Medalla de Oro en la VI Exposicion de Arte Universitario (Valencia 1945); Premio Nacional de Escultura en la Exposicion Nacional de Bellas Artes (Madrid 1945); Primer Premio Nacional de Monumento a la Vendimia (Requena 1953); Medalla de Oro en la II Exposicion Bienal Ibero-americana de Valencia (1955); Segunda Medalla en el Concurso Nacional de Alicante (1960) Segundo Premio Nacional de Escultura LLadró (1965); Primer Premio de la XVIII Exposicion de pintores de Africa, Madrid (1968); Primera Medalla en el XXXII Salon de Palma de mallorca (1973); Primer Premio Ruiz Gijon en la LXXVIII Exposicion de Primavera de Sevilla (1973) etc... Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia desde 1979 y academico correspondiente de la Real de Bellas Artes y Ciencias Historicas de Toledo. Su obra esta representada en Museo CNARS en Madrid ,Museo Nacional de Santo Domingo (R.Dominicana), Museo de BB. AA de Valencia, Museo Singer-Laren (Holanda), Museo Taurino de Ibiza, Museo Camon Aznar de Zaragoza, Ayuntamiento y Ateneo de Valencia y la Hermandad de la Division Azul de Valencia.