Descanse en Paz.
Un hombre inteligente, modesto, trabajador y honrado.
Lamentamos la pérdida de un guripa y un gran académico.
Cuelgo aquí enlaces que describen su faceta como Doctor en Derecho y en Sociología y los textos por si desaparece el enlace.
https://www.radoctores.es/academico.php?item=73<<Juan José Sanz Jarque
Académico Supernumerario
Académico de Número perteneciente a la sección 3ª - Derecho, Medalla 073.
Pasa a la condición de Supernumerario en 2015
Fecha de toma de posesión: 19-10-2005
Discurso de ingreso: La cuestión agraria y el orden social. Función del derecho y de un nuevo derecho agrario en particular
Contestación toma de posesión: Jesús LÓPEZ MEDEL
Natural de Castel de Cabra, Teruel, es abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y Profesor —Catedrático jubilado— de Derecho Civil, Derecho Agrario y Sociología, de las Universidades Complutense de Madrid, Politécnicas de Valencia y Madrid, y Pontificia de Salamanca.
Alcanzó el Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Es Doctor Honoris Causa de la Universidad Federal del Brasil-Goiás-Goiania y Rector emérito de la Universidad Católica de Ávila.
En la actualidad es director del Instituto de Humanidades Ángel Ayala CEU-Madrid. Es miembro, académico de número y correspondiente, de la Real Academia de Doctores de España, Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación, Brasileira de Letras Jurídicas de Río de Janeiro, Colombiana de Jurisprudencia de Bogotá, de la Sociedad Nacional de Estadística y Geografía de México y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid.
Cofundador de la Asociación Española de Derecho Agrario: AEDA; de la Asociación de Estudios Cooperativos: AECOOP; y del Instituto Iberoamericano de Derecho Agrario y Reforma Agraria: IIDARA; es miembro de honor del Instituto de Derecho Agrario Internacional y Comparado de Florencia y Medalla de Oro del Comité Europeo de Derecho Rural: CEDR.
Ha ejercido su vida profesional, dedicado, en armonía con la enseñanza, al servicio de la agricultura y el mundo rural, como Letrado del Servicio de Concentración Parcelaria y Secretario del Consejo del Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario. Ingeniero Honorífico del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Madrid-Centro-Canarias. Autor de numerosas obras sobre la Reforma Agraria y el Derecho Agrario, Sociedades cooperativas.
Ha publicado varios libros jurídicos sobre Derecho Agrario y otros histórico-culturales. Tiene numerosas condecoraciones nacionales y extranjeras.>>
http://www.gentedigital.es/avila/notici ... nz-jarque/15/3/2021 - 14:13
<<ÁVILA, 15 (EUROPA PRESS)
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha comunicado y lamentado el fallecimiento de quien fuera su rector entre 1998 y 2003 Juan José Sanz Jarque.
A través de un comunicado remitido a Europa Press, la institución académica ha defendido a Sanz Jarque como una persona "muy querida y admirada" entre toda la comunidad universitaria y que ha dejado como huella "más personal" su "bondad y su cercanía".
Sanz Jarque ejerció dedicado "en armonía con la enseñanza", al servicio "de la agricultura y el mundo rural" como letrado del Servicio de Concentración Parcelaria y secretario del Consejo del Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario, tal como ha recordado la UCAV.
En el ámbito investigador, ha sido autor de numerosas obras sobre la Reforma Agraria, el Derecho Agrario y las Sociedades cooperativas.>>
http://www.observatorioeconomiasocial.e ... hp?id=2923<<05/03/2015
Emotivo homenaje al profesor Juan José Sanz Jarque en Madrid
En el marco de las las Jornadas sobre investigación y docencia en materia de empresas de participación, celebradas el pasado 27 de febrero en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, la Escuela de Estudios Cooperativos y la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) rindieron homenaje al profesor Juan José Sanz Jarque, haciendo reconocimiento público de la condición de “Asociado de Honor” por su trayectoria académica y profesional con relación al objeto de estudio de la Asociación -las empresas de participación- y su estrecha colaboración e involucración con la misma desde su fundación.
Presidió el acto de homenaje la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Begoña García Grejano. La actual directora de la Asociación de Estudios Cooperativos, Paloma Bel Durán, procedió a la lectura del Acta de la Asamblea Extraordinaria de la Asociación, en la que se otorgó la condición de Asociado de Honor a Juan José Sanz Jarque, y procedió a realizar una breve semblanza de la trayectoria académica y profesional del profesor.
Las emotivas palabras de Francisco Salinas Ramos, quien ha estado unido al Profesor en gran parte de su vida académica y, por supuesto, en los momentos como presidente de la Asociación; las pronunciadas por Ricardo Palomo Zurdo, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad San Pablo CEU, de la que ha formado parte de su Patronato, y las del presidente de AECOOP, Carlos García-Gutiérrez Fernández expresaron el sentir de los presentes y de los muchos que no estándolo manifestaron su respeto y reconocimiento al Profesor Sanz Jarque.
El acto finalizó con la entrega del Diploma de “Asociado de Honor” y sus sinceras y emocionadas palabras de agradecimiento.
Experto en Derecho Agrario
Juan José Sanz Jarque nació en Castel de Cabra (Teruel) en 1921. Obtuvo la Licenciatura y el Doctorado en Derecho, la primera por la Universidad de Zaragoza, y el segundo por la Complutense, con Premio Extraordinario. En Madrid se incorporó a la cátedra de Federico de Castro.
A mediados de la década de los 50 se incorpora a los Servicios Jurídicos-Letrados del Servicio de Concentración Parcelaria, en su tarea de transformación de las estructuras agrarias, con firme soldadura de las técnicas agronómicas, jurídico-registrales y la voluntaria y decidida cooperación de los agricultores, en el nuevo marco jurídico surgido a partir de 1952, que puso en marcha la “nueva reforma agraria”.
En 1964 se incorpora al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, en calidad de ejerciente, actividad en la que se mantiene. Destaca como experto jurídico de la Hermandad Nacional de Labradores y Ganaderos, en el marco de la Organización Sindical Española.
En 1969 consiguió la cátedra de Derecho Agrario de la Universidad de Valencia, lo que acredita su vocación por la docencia, en la que persistirá, alcanzado la de Madrid en 1975, en la Universidad Politécnica. Son numerosas las Tesis Doctorales que dirige y constantes sus participaciones en foros y congresos nacionales e internacionales. Dirigió la Asociación Española de Derecho Agrario. Y su fecunda actividad en numerosos países de Latinoamérica, en particular México, Brasil y Venezuela, fue premiada con títulos honoríficos de Doctor y Catedrático.
Fue Catedrático Honorario y Rector de la Universidad Católica de Ávila, y también Vicepresidente del Comité Europeo de Derecho Rural, institución que le premió con su Medalla de Oro.
Es patrono de la Universidad CEU San Pablo y el 19 de octubre de 2005 tuvo lugar su toma de posesión de la plaza correspondiente a la Medalla nº 73 (adscrita a la Sección de Derecho) de la Real Academia de Doctores.
Es socio histórico de AECOOP y fue Presidente de esta Asociación desde abril de 1991 a diciembre de 1995.>>