Es una historia que te han contado, en la que tal y como la redactas no cuadran muchas cosas. Como que fue condenado a varias penas de muerte, y como se ve no fue ejecutado, será que por las gravisimas causas por la que fue condenado no se pudieron comprobar en una nueva revisión. Por ser soldado del bando rojo o republicano, no se fusilaba a nadie y mas sabiendo que en su inmensa mayoria eran forzosos por las quintas. Las penas de muerte podrian ser mayoritariamente por asesinatos en retaguardia, chekistas, tanto ejecutores, como inductores o colaboradores necesarios, por altas responsabilidades politicas, policiales o militares y como queda demostrado por su caso no se fusilaba asi como asi, se revisaban las causas, excepto cuando las cosas estaban tan claras por casos sumarisimos. Tu tio abuelo al parecer solo era soldado forzoso por la llamada a filas. La mayoria de los soldados prisioneros del ejercito del Norte de la Republica, que fue derrotado con la caida total del frente Norte en Asturias, con miles de prisioneros, muchos de los cuales, se incorporaron al ejercito nacional. Tu tio abuelo, para continuar la guerra con los rojos, tuvo que huir por mar y pasarse a Francia para regresar por la zona catalana e incorporarse al ejercito rojo, si cayo preso al final de la guerra y al ver que no tenia ninguna reclamacion, lo dejaron libre y asi pudo incorporarse a la DA. pudo ingresar un año antes en noviembre de 1942 y regresar en en noviembre de 1943 en el 21 batallón de marcha. Otra que no cuadra es que el batallón de Zapadores eran de trabajos forzados, a la DA llegaron voluntarios y despues los destinos si eran forzosos pero todos, no se iba y se elegia destino, ni siquiera en la mili. Y mucho mas que le dieran un estanco, cuando estos se daban a Mutilados de Guerra por la Patria, a viudas y esposas de caidos por Dios y por España. Por lo que se desprende que tu tio abuelo tenia unos informes politicos y curriculum militar contra el comunismo de haber servido a la causa nacional y seguro que canto el Cara al Sol mas que Jose Antonio. Tambien no cuadra que un hermano diera una carga de caballeria, ya que no la hubo en febrero de 1937 batalla del Jarama Cerro del Pingarron que fue defendido por dos batallones de infanteria y caballeria (estos pie a tierra sin caballos) al mando de los comandantes Gomez de Zamalloa y Velasco, siendo atacados por brigadas internacionales, La Laureada de San Fernando le fue concedida a Zamalloa y la colectiva a los defensores y al Comandate de Caballeria Velasco la MMI. el General Monasterio no andaba por alli, la I División de Caballeria se crea varios meses despues y se estrena en la Alhambra y Teruel, con cargas de caballeria en explotacion del exito ante la retirada a la desbandada del enemigo. Es muy facil ante el cambio de los tiempos que divisionarios, para justificar su presencia en la DA , o al decepcionarse de ella, modificaran ante terceros la realidad por la que fueron, para crear una mejor imagen y mas depende del lugar y ambiente donde residian. Aramburu Topete era Director de la Guardia Civil y colaborador de ella hasta el final de sus dias. A esto que te digo ya puedes imaginar tu mismo. Creo que tu tio abuelo fue un gran combatiente anticomunista y merecedor del estanco, y posiblemente cayó preso en Asturias y combatio en el bando nacional despues, tenia meritos suficientes para incorporarse a la DA. Todo un heróe. Despues las circustancias de la vida nos va cambiando y donde era diego pasa a ser digo. Antes te mencione a Mariano Gómez de Zamalloa y Quirce conocido como Héroe del Pingarron, Cruz Laureada de San Fernando y Medalla Militar Individual, estuvo en la guerra de Africa como Capitán en la Civil como comandante en la DA como Tte.Coronel 2º Jefe del Regimiento 262 y en la guerra de Ifni como General Jefe.
|