solingen escribió:
Respecto a la incautación de armamento y llevado éste como trofeo de guerra, puede ser que con los mauser y Remington pasara, pero hay casos, según me comentaba Don JJ Pérez en otro foro (Esgrima Antigua, que lo recomiendo y sobre todo por lo que se aprende de éste caballero) y cito sus palabras textuales:
En los que el ejército y otras fuerzas de seguridad de cuando en cuando sacan a subasta el material obsoleto (creo que sólo las armas de fuego se destruyen). Esto incluía las armas blancas, que no se inutilizaban, sino que simplemente se marcaban y se vendían en lotes.
Parece ser que en los años 60 hubo una mítica subasta en la que salieron todo tipo de sables, espadas, machetes, etc., todo armas de tropa, algunas tan antiguas como las del modelo 1860 de caballería, aunque la mayoría eran de la década de 1880 y posteriores. Todo esto en cantidaes importantes, aunque nadie cita cifras. Una gran parte de estas armas fueron compradas por anticuarios norteamericanos a precio irrisorio, en una época en que estas cosas se vendían como chatarra en las tiendas del Rastro. Por ello una gran parte de las armas españolas que proceden de EEUU llevan esta famosa marca (la "U"). Ellos suelen decir que son capturas de la época de la guerra del 98, pues eso siempre vende. No es cierto, la mayor parte provienen de esta subasta.
Saludos.