A pesar de que España no entró oficialmente a la guerra, aportó a Alemania tropas voluntarias en la llamada División Azul, con el objetivo de luchar contra el comunismo. Durante el cerco de Leningrado, esta división formó parte del XVI Ejército Alemán, provocando enormes perdidas a los soviéticos en el intento de estos de romper el cerco en la Batalla de Krasny Bor. La ferocidad con que la División Azul hizo frente a la embestida soviética, provocó el fracaso de la Operación Estrella Polar una gran ofensiva posterior para romper el sitio. Entre octubre de 1941 y agosto de 1942 sirvieron a las afueras de Novgorod, y luego sirvieron al sureste del cerco, hasta octubre de 1943. Después de la catástrofe alemana de Stalingrado, los españoles fueron enviados al sur de Rusia, para luego ser retirados definitivamente.
Por su parte, al iniciarse la agresión germana, las autoridades soviéticas obligaron a los civiles a cavar trincheras, construir refugios, reforzar fortalezas, colocar alambres de púas, etc. Además cuando la ciudad fue cercada, los soviéticos se dieron cuenta de que sólo tenían provisiones para dos meses para los 2 millones 900 mil habitantes, por lo que resultó imperativo la construcción de una nueva carretera para el transporte de provisiones.
|