Hola amigos releyendo el libro de Vadillo: "Los irreductibles", en el capítulo VI, nos habla de dos voluntarios españoles a las órdenes de Skorzeny.
Se trata del sargento Mario Falcón García y el cabo Salvador Lobatos Primo.
Salvador Lobatos nace en Cuenca y en el verano de 1941 se marcha con la DA. Se distinguió en el Grupo de Exploración en las orillas del Voljov y en los arrabales de Leningrado. En 1943 en vez de regresar a España con su correspondiente Batallón de Relevo se queda en Alemania.
En 1944 conoce al SS-Unterscharführer Mario Falcón García y le dice que ha sido destinado a las SS- Jagdverband, Unidad de Caza, del famosísimo Otto Skorzeny. Nuestro protagonista decide acompañar al sargento y alistarse en Friedenthal.
Llegan a los antiguos cuarteles de la Brandenburg y descubren que aquello es una especie de torre de Babel por la diversidad de nacionalides de los soldados.
Los dos españoles reciben uniformes SS y un duro entrenamiento físico y técnico (manejo de armas, dominio de readio, escalada con cuerdas, conducción de vehículos, saltos con paracaidas, fabricación y colocación de explosivos...)
El 29 de septiembre de 1944, Lobatos y Falcón emprenden viaje en tren hacia el Suroeste, llegan a Etwille a unos 20 kilómetros de Wiesbaden.
Un camión los lleva hacia el convento de Tiefenthal, que funciona como escuela de combate y PC del Bataillon SS- Jagdverband Suedwest.
El mando lo tiene el SS-Haptsturmführer Gerlach. Lobatos y Falcón son destinados al segundo grupo cuyo jefe es el SS-Untersturmführer Getica.
Hay más españoles como Juan Rodriguez Ortega, el asturiano Jose Antonio Camba, Carmelo León Barragán, José de Pujol Solá, el guatemalteco Cristóbal Cheffar Andes...
Tras otro mes y medio de instrucción el grupo de Getica cruza el Rhin, pasa la ciudad de Colmar y se infiltran en las líneas enemigas para realizar acciones de sabotaje por detrás del 7 Ejército USA y el 1 Ejército Francés.
Realizan varias misiones con éxito y más tarde el mismo Capitán Gerlach, impone la EK II a nuestros protagonistas.
Saludos.
_________________
"Enhorabuena teniente, siempre primero el recuerdo al caído. Siempre está una oración por delante de una novedad, siempre un héroe por delante de un general". Generalleutnant Muñoz Grandes.
|