Algunos mensajes más arriba cite la existencia de este libro:

Ahora mirando por la Internet me he encontrado otra obra del mismo autor:

Sobre ella, lo leido en la red es lo siguiente:
"La esperanza pisoteada en el barro" - es el titulo del libro- (omitiendo una breve introducción) comienza con un breve bosquejo histórico de Estonia en 1914-1944. Al lector se le presentan los eventos y figuras más importantes del período mencionado. El autor dedica mucho espacio a las circunstancias que contribuyeron a la conclusión de una alianza entre estonios y alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. En la parte relativa a los años 1941-1944, las unidades estonias que formaban parte de la Wehrmacht o las Waffen SS también se discuten brevemente. Los siguientes capítulos ya son estrictamente dedicados al "personaje principal" la 20ª division de Granaderos SS desde septiembre de 1944 (evacuación de Estonia) hasta mayo de 1945 (capitulación en la República Checa). La parte del león del libro son descripciones de la lucha de los estonios en Silesia. La parte de las la presencia de voluntarios de Estonia en Dinamarca y la República Checa también se presenta en detalle. El trabajo en sí mismo también consta de otros capítulos interesantes, que presento más adelante en esta revisión.
Al leer las obras de Cielecki,se puede observar de inmediato cuánto se dedicó el autor al trabajo para describir la forma más precisa del camino de lucha de las Waffen SS de Estonia. Lo primero que llama la atención es la enormidad de los materiales de origen utilizados. Aunque la historia de los estonios se escribió principalmente a partir de fuentes del Museo de la Guerra de Estonia y del Archivo Estatal de Estonia, Cielecki usa en sus libros materiales de origen alemán, ruso, polaco e incluso húngaro. El lector se familiariza con la historia del tema desde muchas perspectivas. Es aún más importante que, aunque los documentos mencionados describen los mismos eventos, a menudo difieren significativamente en los detalles. El autor utilizó en su trabajo muchos recuerdos de veteranos de la división de Estonia que dan color a la narración principal.
(...)
La esperanza pisoteada" no se centra únicamente en el destino de los estonios que prestan servicio en la 20ª División de Granaderos de las SS . El Capítulo IX está dedicado a las huellas de Estonia que permanecieron en Silesia después del final de las hostilidades. El capítulo mencionado anteriormente se centra principalmente en la participación del autor del libro durante la exhumación de los soldados estonios y alemanes caídos. Al leer este breve capítulo, el lector puede darse cuenta de cuán importante es el trabajo de los historiadores, entusiastas, asociaciones y organizaciones que dedican su tiempo a los seres queridos para saber algo sobre el destino de sus familiares. La parte grafica es particularmente atractiva en las fotografías en color de las obras de exhumación, que representan a los muertos y sus recuerdos personales, como las placas de identificación,
Hablando de fotos, su número en la publicación es enorme. En casi 540 páginas del libro, encontramos más de 200 fotos, que se pueden dividir en cuatro categorías. La primera de ellas son fotos históricas relativas a los años 1914-1945. La mayoría de las imágenes de este grupo muestran los numerosos héroes de este libro. La segunda categoría es presentada por fotografías de la sesión de fotos del Grupo de Reconstsruccion Historica "Festung Breslau", creado para las necesidades del libro. Los reconstructores recrearon los eventos y batallas más importantes a los que se hace referencia en la obra. La tercera parte del material fotográfico se refiere a escaneos de los documentos mencionados por mí. La última categoría es fotografías de exhumación. Además de las fotos en el libro, también encontraremos numerosos mapas que representan la ruta de combate de la 20ª División de Granaderos de las SS estonia.
(...)
POR DESGRACIA el polaco me es por completo desconocido, pero la verdad es que el libro tiene muy buena pinta.-