ERG escribió:
delaiglesiahernandez escribió:
FOTOS DE LA DOCUMENTACIÓN DE LORENZO OCAÑA proporcionadas por Pablo Sagarra.
De donde se deduce que ese español SS con distintivos de suboficial en la foto de grupo no debiera de ser nombrado como el oficial alférez Ocañas.
Nos queda la identificación del divisionario llegado en el Semíramis y nombrado como Ocaña.
ESTO ES LO MAGNÍFICO DEL TRIVIAL,
No solo sirve para que cada uno intente conocer más sobre la blau, sino también para hacer luz donde no la había.
¡¡¡¡¡Me encanta que las cosas salgan bien si es que bien salen!!!!
Tal vez, el otro "Ocaña" pueda tratarse de Juan López Ocaña.
Cabo Juan José López Ocaña. Vecino de Argamasilla de Alba (Ciudad Real). Hijo de Juan López González y Paula Ocaña Carretón. Dado por muerto 10-2-43 (de hecho sus padres recibieron pensión por su muerte), cuan en realidad había sido hecho prisionero regresando años más tarde en el Semíramis.
Actuó como extra durante el rodaje de la película "Embajador en el Infierno".
Un saludo.
No, compañero, el problema es que a Ocañas se le cita casi siempre como alférez Ocaña, ya en la misma división está documentado como Lorenzo Ocaña Serrano y como Ocañas Serrano. Pero en la división Vallonien ingresó como SS-Oberscharführer (Sargento Feldwebel) llegando al grado de SS-Sturmscarführer (brigada de tres estrellas- suboficial mayor), El grado de alférez se le da por su grado español en la DEV y no por el alemán en las SS. Se pueden contar con los dedos de una mano los divisionarios que pasaron a las SS con grado superior a cabo y les respetaran el grado español; normalmente pasaban de soldados o cabos y eran nombrados para realizar cursos de ascenso para conseguir grados superiores.
Ladocumentación que he conseguido encontrar sobre Ocaña pos división dice:
Lorenzo Ocaña Serrano. Alférez en la División Azul. SS-Oberscharführer (sargento Feldwebel) en la División Wallonien. SS-Sturmscarführer (Stabsfeldwebel, brigada) en Berlín. Prisionero, regresó repatriado en el Semíramis en abril de 1954.
Luego parece coincidir con el de la foto de los SS y la del Semíramis, pero surge el carnet de FET que nos traslada Sagarra y ahí algo cruje....de ahí toda mi extrañeza.
En cuanto a Juan López Ocaña aparece en el listado del Semíramis con el número 152 y la especificación de soldado hecho prisionero el 10/02/1943.
¿¿¿¿¿ALGÚN ADMINISTRADOR PUEDE PASAR ESTA DISCUSIÓN A UN HILO PROPIO EN ESPAÑOLES EN LAS ss?????