Estimado Manolo Maqueda:
Veo por el foro Memoria Blau División que eres hijo del guripa Fernando Maqueda valbuena del 269 , cruz de hierro de segunda clase veterano de Possad.
Me llamo Pablo Sagarra Renedo, estoy también en el foro pero casi ni participo por falta de tiempo... y porque esto de internet es complicadísimo... Estoy haciendo una tesis doctoral sobre el SErvicio Religioso en la División Azul y tengo un cuestionario para los veteranos que te adjunto por si tu padre quiere rellenarlo. Es muy sencillo
Te agradecería un montón que me hicieras tú de puente con él si lo crees oportuno.
Un abrazo
Estamos en contacto y muchísimas gracias.
Pablo Sagarra
DNI: 09318436-D. Valladolid Paseo Zorrilla 9, 3º 47007.
618738953.
te lo copio aquí el cuestionario:
CUESTIONARIO PARA DIVISIONARIOS o FAMILIARES-FUENTE TESTIMONIAL-TESIS DOCTORAL
Estimado divisionario o familiar de divisionario: soy Pablo Sagarra Renedo que estoy realizando una Tesis Doctoral en la Universidad San Pablo CEU sobre los capellanes y la religiosidad en la División Azul. Mi director de tesis es el Catedrático de Historia Contemporánea D. Luis Togores Sánchez.
Le agradecería que contestase a unas preguntas para obtener información de primera mano de un tema en el que los testimonios personales de los protagonistas adquieren una relevancia superior. Ello con el objeto de poder hacer valoraciones correctas, conformes al contexto temporal, sociopolítico y religioso, en el que se fraguó la División Azul. Cada pregunta lleva un número; para contestar, basta con poner el número y escribir (con letra clara a ser posible) lo que Ud. considere oportuno.
Rogaría que me enviase a mi domicilio las respuestas y copia de algunas fotografías para que puedan ser publicadas en el libro que va a sacar la Editorial con posterioridad a la defensa de la Tesis Doctoral.
Mis datos personales son: Nombre: Pablo Lope Sagarra Renedo.
Edad: 38 años. Fecha de Nacimiento: 25 /09/1969.
Estado Civil: casado. 4 hijos D.N.I.: 09.318.436-D
Profesión: funcionario Comunidad Autónoma Castilla y León.
Dirección Particular: Paseo Zorrilla nº 9, 3º-derecha. 47007.-VALLADOLID Teléfonos de contacto: (983)472313-411735. y móvil (618)738953.
Dirección de correo electrónico:
sagrenpa@jcyl.es
Hoja de Respuestas:
a) Datos personales someros del divisionario.
b) Datos someros sobre su trayectoria en la Guerra Civil:
c) Datos personales de su estancia en la campaña de Rusia: nombre; Unidad (Cía./Bón./Rgto...) en la que estuvo destinado en la División Azul, en la Legión Azul o en unidades de la Wehrmacht o Waffen SS y períodos de permanencia en el frente.
1º.- Partiendo de que el sustrato ideológico principal de la Campaña de Rusia fue el anticomunismo, y teniendo presente que el peso de la Falange y de su ideario fue también muy importante: ¿Considera que la División Azul -y unidades sucesoras- tuvo un espíritu de Cruzada y, en su caso, dotado de cierto componente religioso? Si es así, durante su permanencia en la misma qué grado de conciencia tenía, al respecto.
2º.- ¿Se planteó algún conflicto moral-religioso Ud. mismo o le consta que se planteara a su alrededor, por el hecho de que la División Azul colaborase con Alemania, donde regía el nazismo por aquel entonces? Si estuvo en unidades SS, ¿pudo practicar la religión católica libremente?
3º.- ¿Qué recuerda en el frente del Páter de su Batallón? ¿Le vio incluso alguna vez en primera línea?
4º.- ¿Tuvo contacto con los capellanes en retaguardia (hospitales, etc.)?
5º.- Podría describir –en lo que proceda- su participación en misas de campaña, comuniones en las trincheras, administración del sacramento de la Penitencia (en su caso absolución colectiva antes de entrar en combate...), rosarios rezados en comunidad, asistencia a muertos recientes o a moribundos, funerales y entierros, etc.
5º bis.- Describa algo sobre el trato con la población civil y los prisioneros rusos. ¿Vio algún fusilamiento de rusos o de españoles desertores?
6º.- ¿Tuvo contacto con los Centros de Vanguardia de Apostolado de Acción Católica o con camaradas vinculados a dicha organización?
7º.- ¿Cómo vivió la Navidad, así como la Cuaresma y la Semana Santa durante su presencia en la División Azul o unidades sucesoras?
8º.- ¿Vio a algún pope ruso? ¿La población civil rusa asistió a algún acto religioso realizado en la División Azul?
8º bis.- A su regreso a la patria, ¿recuerda alguna vocación religiosa o al seminario de entre sus compañeros?; ¿y alguna manifestación de religiosidad especial como misas peregrinación a Santuarios...?
9º.- Tiene conocimiento de alguna Cofradía de Semana Santa o de alguna institución o asociación de carácter religioso en la que participasen o fuera inspirada por divisionarios excombatientes.
10º.- Qué opina sobre la religiosidad vivida en las Hermandades de la División Azul.
11º.- Comente cualquier anécdota, dato o sugerencia que estime conveniente.
12º.- Si dispone de alguna copia de documento o de fotografía de su paso por la campaña de Rusia, o alguna cita bibliográfica sobre el tema de referencia, le agradeceríamos que nos lo facilitase. Naturalmente corro con los gastos de las copias de las fotografías y de los documentos.
13º.- ¿Podría ud. contar algo sobre la presencia de carlistas en la División Azul tanto de afiliados a la Comunión Tradicionalista o a la A.E.T., como de veteranos voluntarios en Tercios Requetés durante la Guerra Civil?
muchas gracias.
pablo Sagarra