Buenos días Calatrava y muchas gracias por su respuesta, le agradezco la bienvenida.
He aportado algunos datos adicionales en este tema del foro sobre voluntarios de Salamanca:
http://memoriablau.es/viewtopic.php?f=20&t=5567#p128976Lo que contó mi padre sobre Rusia y la División Azul, además de ser escaso, tenía una serie de anécdotas tan rocambolescas que, a los que somos sus hijos, nos hizo pensar durante años que parte de lo relatado eran invenciones novelescas de mi padre. Además, hasta ahora, no teníamos ninguna constancia documental al respecto, más allá de los relatos de mi padre y un pequeño cuadro tallado en madera oscura de un pope (sacerdote ortodoxo ruso).
Sin embargo, espoleado por unos comentarios de un hermano mío, pedí información al Archivo General Militar de Ávila y la documentación hallada confirma que, efectivamente, mi padre estuvo en la División Azul. Y que su rocambolesca historia tiene visos de ser totalmente cierta e incluso creo adivinar que mi padre omitió bastante información que como usted dice le resultaba desagradable de recordar. Por eso he continuado investigando, lo cual me ha traído hasta aquí.
Totalmente cierto lo que dice usted de que todo lo tocante a la División Azul, ya que la mayoría de las personas de generaciones posteriores, entre los cuales me incluyo, desconocemos la historia de la División Azul casi por completo.
Un saludo.